Thursday 30 de March del 2023

EH Bildu Laudio ha presentado sus propuestas en el debate de las ordenanzas de 2022 «con el objetivo de incrementar los ingresos municipales de forma justa»

Actualizada septiembre 9th, 2021 a las 11:23
Sin Etiquetas
Autor Otros Artículos Enviar correo. Relacionados

NOTA DE PRENSA

De cara al debate de las ordenanzas fiscales de 2022 que acaba de comenzar, EH Bildu Laudio ya ha presentado sus propuestas. El objetivo de las mismas es aumentar los ingresos municipales de una manera justa.

En este sentido, propone, por ejemplo, el cobro de una nueva tasa por la electricidad de la alta tensión que se transporta a través de los terrenos de titularidad municipal de Llodio. Asimismo, plantea cargar el Impuesto sobre Bienes Inmuebles de las viviendas vacías con el fin de abaratar el precio del alquiler.

Santi Hernando señala que «hemos tenido en cuenta el contexto general para hacer nuestra propuesta. Ante la subida del IPC que se ha dado en las últimas semanas, hemos planteado seguir un criterio diferente».

De cara a la actualización general de las tasas, EH Bildu pide que, en lugar de aplicar el IPC, que es el índice que se suele utilizar, se tenga en cuenta la inflación subyacente, donde no se tienen en cuenta los productos de precios altamente especulativos (electricidad, combustibles…).

Por otro lado, propone aumentar las bonificaciones actualmente vigentes para que pague más quien más tiene. Además, EH Bildu pide que el Ayuntamiento haga un esfuerzo comunicativo sobre estas bonificaciones para dar facilidades a quienes tienen mayores dificultades para gestionar estos temas.

Por otra parte, para analizar el impacto de los impuestos y tasas en las mujeres y poder proponer mejoras en este ámbito, EH Bildu ha reclamado la elaboración del informe de impacto de género como ordena la ley de Igualdad sobre la fiscalidad municipal.

Por último, EH Bildu ha preguntado sobre las bonificaciones a los jóvenes en el Impuesto sobre Bienes Inmuebles que el Gobierno municipal anunció en su programa. Pero el Gobierno municipal dice que la ley no lo permite.

«Tenemos como objetivo aumentar los ingresos municipales, siempre con el fin de garantizar unos servicios públicos de calidad y realizados de manera justa», explica Santi Hernando.

Lo más leído
.