Thursday 30 de March del 2023

El diputado general de Álava asegura que “el Plan de Actuación Inmediata para Aiaraldea estará en marcha antes de final de año”

Actualizada septiembre 13th, 2021 a las 13:19
Sin Etiquetas
Autor Otros Artículos Enviar correo. Relacionados

El diputado general de Álava, Ramiro González, ha explicado hoy en las Juntas Generales de Álava que “el Plan de Actuación Inmediata para Aiaraldea estará en marcha antes de final de año, mientras que el Plan Estratégico de Aiaraldea estará listo 8 meses después”.

El máximo mandatario foral ha explicado los pasos que el Gobierno Foral ha dado hasta el momento para dar la respuesta adecuada a la situación que atraviesa la comarca y que en apenas unos meses serán ya una realidad. “La situación de la Comarca nos obligaba a tomar decisiones rápidas, de diferente intensidad, que aborden las medidas desde el corto plazo, así como sentar las bases para un plan de más largo plazo”, ha señalado, “esta reflexión ha venido acompañada del Plan Berpiztu, impulsado desde el Gobierno Vasco incluyendo a la Comarca como zona de actuación preferente, a través del Plan de Relanzamiento de Comarcas desfavorecidas”.

Cabe recordar que se trata de un plan con una dotación de 24 millones de euros. Según González, el proceso se va a abordar desde el contraste y selección de proyectos tractores, a partir de una lista de potenciales proyectos identificados en base a su factibilidad, impacto esperado y encaje estratégico. Mediante un proceso participativo de los agentes económicos, sociales e instituciones de cada municipio, con el Gobierno vasco y con las Diputaciones de Bizkaia y Araba como partes implicadas. “En este sentido, valoro muy positivamente la implicación del Gobierno Vasco, la colaboración que se va a producir entre la Diputación Foral de Bizkaia y la de Araba, la participación de los agentes de la comarca y espero que pronto empecemos a ver los frutos de este esfuerzo interinstitucional”.

Los proyectos tractores contarán con características comunes, con un equilibrio interno e incidencia en diferentes áreas de gestión, como la agricultura, cultura, empleo, FP, salud, vivienda, hasta infraestructuras. “Todos ellos contarán con un destino inversor finalista. Es decir, actuaciones concretas de inversión a ejecutar en 2021-2022 básicamente, y con posible extensión en algunos casos al 2023.”, ha destacado el diputado general.

Lo más leído
.