Sunday 04 de June del 2023

El Consejo de Gobierno aprueba convocar comicios en los concejos de Álava

Actualizada septiembre 14th, 2021 a las 11:55
Sin Etiquetas
Autor Otros Artículos Enviar correo. Relacionados

El próximo 21 de noviembre cerca de 30.000 personas de 333 concejos estarán llamadas a las urnas para unos comicios que se celebran desde la aprobación de la Norma Foral en 1984. Los concejos son entidades locales de carácter territorial con personalidad jurídica y capacidad de obrar, que gozan de plena autonomía para la gestión de sus intereses y los de las correspondientes colectividades que les sirven de base a través del desarrollo de sus competencias propias como la construcción, ampliación, conservación y reparación de las instalaciones de uso público, la policía de caminos rurales, montes, fuentes y de los demás bienes públicos, la administración, conservación y regulación de su patrimonio, incluido el forestal… .

Existen dos tipos de concejos: abiertos, es decir cuando el gobierno se realiza por la asamblea de todos los vecinos y vecinas mayores de edad en el caso de que la población del pueblo no sea suficiente como para poder regirse por un sistema asambleario.

El segundo modelo son los concejos cerrados: en este caso, están formados por la asamblea de vecinos y vecinas elegida en elecciones democráticas celebradas cada cuatro años a través de listas abiertas, y compuesta por un número de personas determinado según la población del término concejil. En este caso, el número máximo es igual al de concejales del ayuntamiento al que pertenece.

Las personas miembros de la Junta Administrativa de cada concejo de Álava son elegidas mediante sufragio universal, libre y secreto. Se eligen a una persona Regidora-Presidenta y a dos personas vocales como mínimo, aumentándose este último número en uno por cada 200 habitantes si el concejo supera los 400 habitantes, con un máximo del número de concejales o concejalas del ayuntamiento al que pertenece el concejo.

Las candidaturas para la elección de Regidores y Vocales se presentarán mediante solicitud de proclamación ante la Junta Electoral en el plazo de 21 días hábiles contados a partir de la publicación en el Boletín Oficial del Territorio Histórico de Álava, de la convocatoria de elecciones. En caso de presentarse candidaturas en la papeleta figurarán los nombres de las personas candidatas, pudiéndose marcar desde un nombre, hasta tantos como puestos a cubrir menos uno. Si no se presentasen candidaturas, la papeleta estaría en blanco y se podrían escribir desde un nombre, hasta tantos como puestos a cubrir menos uno.

En esta ocasión, el departamento foral de Equilibrio Territorial tiene previsto desarrollar una campaña con una visión transformadora y con un doble objetivo, por un lado, el de incentivar la participación de la población en dichos comicios y por otro, animar a la presentación de candidaturas, en especial de mujeres. En la actualidad de 333 Juntas Administrativas hay 94 regidas por una mujer.

Lo más leído
.