Sunday 26 de March del 2023

Laudio mira el final del túnel en la histórica necesidad de un teatro

Actualizada septiembre 21st, 2021 a las 07:47
Sin Etiquetas
Autor Otros Artículos Enviar correo. Relacionados

El antzoki de Llodio ya equipado, costará seis millones, y ayer el proyecto logró el respaldo de la comisión de Urbanismo. Las obras comenzarán al final de legislatura y tienen una duración prevista de 24 meses.

Ahora mientras se preparan las bases para licitar la obra,es el momento de ir pensando en la financiación. El alcalde, Ander Añibarro, ya ha confirmado que se trabaja en ello y se espera contar con ayudas de otras instituciones,aunque los recursos propios son otra opción gracias al patrimonio municipal del suelo obtenido gracias a la venta de parcelas o del 15% de aprovechamiento que recibe el Ayuntamiento cuando se inicia una urbanización.

La caja escénica estará abierta al atrio inferior con una gran cristalera desde la que se podrán ver las dos plantas del edificio, con la cafetería en la inferior y un pasillo que recorrerá el ‘hall’ en la superior. En el exterior, el edificio tendrá una terraza transitable a la altura de la planta baja y estará comunicado con la plaza inferior con una rampa que será la fachada visible desde las vías. El proyecto contempla la consecución de un sonido óptimo, en el que ha tomado parte la empresa gasteiztarra que diseñó la sala de espectáculos del centro superior de música del País Vasco, Musikene, en Donostia. En ello tendrá mucho que ver que en la construcción se va a emplear madera, combinada con determinados elementos de acero cortén, y cristal.

El antzoki tendrá un espacio para 450 butacas. De ellas, una quincena serán para personas con problemas de movilidad y medio centenar se podrán retraer para aumentar el espacio. Los materiales principales en la instalación será la madera,cristal y acero.

La accesibilidad de la zona será mejorada y el alcalde ha explicado que hay sobre la mesa tres alternativas de ubicación de un nuevo parking en las inmediaciones, cuya localización se está analizando en base a la calidad-precio; es decir, «cuánto cuesta y cuántas plazas nos salen», apuntó el regidor, que aseguró que «en breve» darán cuenta de ello. Asimismo, otro de los planteamientos en esta materia es la mejora de las escaleras mecánicas, con una posible cubrición de las mismas para minorar los fallos que se registran en el mecanismo los días de lluvia, «aunque muchas veces se bloquean, por el mal uso», matizó el alcalde.

Sobre la futura gestión queda mucho tiempo,pero lo que es seguro es que tendrá carácter público

Lo más leído
.