Las Jornadas de Patrimonio Europeo llegan a Llodio con ponentes de mucha calidad que nos llevan hasta Ermualde

Las Jornadas de Patrimonio Europeo llegan este año también a la provincia de Álava, y Llodio va a acoger unas conferencias que nos van a situar en el entorno de Ermualde, con una gran calidad en cuanto a temática y en cuanto a ponentes.
Y es que, desde que el Conjunto Monumental del Santuario de Santa María del Yermo en Laudio (Araba), fue inscrito en 2002 en el Inventario General del Patrimonio Cultural Vasco (BOPV 2003 01 31), y se aprobase un plan estratégico (2015) para su conservación, así como la de su entorno, han sido diversas las actuaciones llevadas a cabo para investigar, poner en valor y divulgar todo el potencial patrimonial del lugar.
Una vez finalizadas las excavaciones arqueológicas (2015-2020) se está llevando a cabo el trabajo de interpretación y divulgación de este entorno. Con este fin, se han organizado unas jornadas históricas de Ermualde (el año pasado hubo que suspenderlas), con los grandes expertos del país.
En la inscripción tendrán prioridad los ya apuntados el año pasado. Las plazas son limitadas, por lo que es imprescindible reservar sitio con antelación, facilitando nombre y apellidos y un teléfono de contacto, como parte de las medidas Covid-19, en el número: 944 034 890, o a través del correo electrónico: euskara@laudio.eus / 651 703 133.
Jornadas históricas de Ermualde
Todas las jornadas van a tener lugar en el Santuario de Santa María del Yermo (Llodio), a las 18:30h.
– 2 de octubre – Alberto Santana Ezkerra: “Ermualde sagardogile. Grandes máquinas de sidra en casas, caseríos y casas-torre vascas, hace 500 años”. Esta charla se repetirá al día siguiente, 3 de octubre.
– 9 de octubre – Jesús Muñiz Petralanda: “La imagen de Santa María del Yermo: una obra maestra del tardogótico en el País Vasco”.
– 16 de octubre – Sergio Escribano Ruiz: “MMXX Anno Domini, zaharrak berri. La arqueología del Santuario de Santa María del Yermo”.
– 23 de octubre – Iñaki García Camino: “En las brumas de la historia: ¿Una iglesia en tierra yerma?”
– 30 de octubre – Asier Pérez de Eulate: “Ermualde 1836: a la sombra de los cañones carlistas”
Organiza el Ayuntamiento de Llodio junto a Aunia Kultura Elkartea.