Orduña, Orozko, Ugao-Miraballes, Arrankudiaga y Arakaldo, se suman a las actividades científicas y tecnológicas que se van a celebrar para jóvenes de Nerbioi-Ibaizabal

10 municipios de la comarca de Nerbioi-Ibaizabal : Arakaldo, Arrankudiaga, Arrigorriaga, Etxebarri, Galdakao, Orozko, Ugao-Miraballes, Orduña, Zaratamo y Zeberio y Elhuyar, han firmado un convenio en el Ayuntamiento de Arrigorriaga. Mediante este acuerdo, se pretende despertar entre los y las jóvenes de la comarca el interés por los temas STEAM (ciencia, tecnología, ingeniería, arte y matemáticas).
A través de las actividades programadas, chicas y chicos desarrollarán las competencias necesarias en el siglo XXI. Entre ellas, el pensamiento crítico, la capacidad de colaboración, la creatividad y las habilidades comunicativas.
A través de este convenio, la comarca de Nerbioi-Ibaizabal se incorporará a la red de centros de investigación para jóvenes Bizilabe. El primer centro Bizilabe abrió sus puertas en 2017 en Bilbao. Desde entonces, la red se ha ido ampliando y se ha extendido a Elgoibar, Soraluze, Tolosa y Villabona-Amasa. En Bizilabe, jóvenes de entre 10 y 17 años realizan actividades científica sy tecnológicas en su tiempo libre, bajo la tutela de profesionales de estas áreas. La red Bizilabe cuenta con la colaboración del Gobierno Vasco.
Este trabajo de impulso de las competencias STEM es imprescindible la implicación de toda la comunidad: ayuntamientos, colegios, grupos de tiempo libre, padres, madres, empresas, etc.
Para los próximos meses se han organizado diferentes actividades relacionadas con la ciencia y la tecnología: talleres en los gaztegunes, exposición “NI STEAM emakumea” y “Encuentro de Pares”, entre otras.