Thursday 23 de March del 2023

El Museo de Orduña inaugura hoy la sala de exposiciones “Fede Ruiz” y una muestra del documentalista local Fernando Moleres

Actualizada septiembre 30th, 2021 a las 12:28
Sin Etiquetas
Autor Otros Artículos Enviar correo. Relacionados

El Museo de Orduña – Orduña Hiria está hoy de doble inauguración. A las 19h, nos va a mostrar la nueva sala de exposiciones “Fede Ruiz”, y la exposición del documentalista orduñés, Fernando Moleres: “Explotación laboral infantil”. La muestra se podrá ver hasta el 5 de diciembre con entrada gratuita.

Fernando Moleres

Nacido en Bilbao en 1963, trabajó como enfermero en Orduña hasta 1990, cuando comenzó su carrera como fotógrafo con un reportaje sobre los guetos en Sudáfrica.

Durante más de seis años ha estado trabajando en un extenso proyecto sobre el trabajo infantil, en más de 30 países de todo el mundo.

Desde hace más de 20 años ha fotografiado temas de actualidad relacionados con los derechos humanos. La fotografía documental es para él una actitud que le afirma en la vida, una herramienta que le permite abordar las situaciones que le cautivan, le preocupan y que le dan ganas de participar como fotógrafo. Trabaja y profundiza en temas que trascienden el tiempo presente, y que le intrigan por su experiencia.

Ser un fotógrafo freelance le permite trabajar en proyectos personales durante un largo período de tiempo.

Sus historias, imágenes, informes y proyectos, son distribuidos por las agencias de fotografía Panos, Laif, Luz Photos, y aparecen regularmente en periódicos y revistas nacionales e internacionales, como Stern, Le Figaro Magazine, Le Monde 2, La República, Io Donna, The Independent y The Sunday Times Magazine.

Ganador de múltiples premios entre los que cabe destacar:  XIV Premio Internacional de Fotografía Humanitaria Luis Valtueña, organizado por Médicos del Mundo por su serie fotográfica “Niños prisioneros en cárceles africanas. Menores encarcelados en las prisiones de Sierra Leona”, el Moving Walls 2012, por «Juvenile in prison, Sierra Leone», World Press Photo 2011, por «Juvenile in prison, Sierra Leone» en Daily life series. POY, Picture of the Year 2011. World Understanding Award. EEUU, World Press Photo 2002.

Lo más leído
.