La retirada de los 129 despidos forzosos y de las medidas traumáticas en Tubacex ha sido imprescindible para que ELA acepte la propuesta

- NOTA DE PRENSA
Evitar despidos forzosos y aprobar sólo medidas coyunturales. Esas han sido las principales líneas rojas que ELA ha establecido en esta larga lucha de Tubacex. De hecho, ELA ha defendido desde el principio que la situación en Tubacex es coyuntural, tanto a través de la huelga como en los juzgados, y es por eso que sólo estaba dispuesta a aceptar medidas coyunturales. Por ello, los afiliados y afiliadas del sindicato han dado el visto bueno a la propuesta, en la asamblea celebrada hoy a la mañana: porque no habrá despidos traumáticos y las medidas que se implantarán se aplicarán sólo en determinado plazo.
Así lo ha explicado la sección sindical de ELA en la rueda de prensa posterior a la asamblea, con la participación del representante de ELA y del comité Edu Ibernia. En concreto, la asamblea se ha realizado en el campo de fútbol de Llodio, con 125 votos a favor, 50 en contra, dos votos en blancos y uno nulo. Lo que significa que la propuesta ha sido aceptada con más del 70% de la afiliación.
Recordemos las bases del preacuerdo:
- Además de rechazar los 129 despidos, la empresa retirará el recurso interpuesto a la sentencia del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco.
- Las tablas de 2021 subirán un 3%.
- Entre 2022-2024, las EPSV descenderán del 4% al 1% y aumentará la jornada a 40 horas.
- Se garantiza el empleo hasta el 2024, y la empresa se compromete a realizar inversiones en los centros de trabajo de Llodio y Amurrio.
Hay que recalcar que las medidas son para 3 años, y al finalizar ese periodo los trabajadores y trabajadoras recuperarán todos los derechos. Sin embargo, y a pesar de que las medidas sean coyunturales, la propuesta de incremento de jornada contradice lo defendido hasta ahora por la empresa de que no hay carga de trabajo suficiente, así como es incompatible con la aplicación de un ERTE.
No obstante, teniendo en cuenta la importancia de la retirada de los despidos forzosos y tratándose de medidas provisionales, analizando la propuesta en su conjunto, los afiliados y afiliadas han optado por el sí. Asimismo, también consideran importante que se retire el recurso de los juzgados de Madrid, porque finaliza la vía judicial y se evita la amenaza de despidos.
Por último, ELA quiere recordar que, pese a la aprobación de los afiliados, no firmará el acuerdo si no es con el apoyo de una mayoría del comité.
Los trabajadores y trabajadoras de Tubacex están en huelga indefinida desde el 11 de febrero.
La lucha de la plantilla
ha sido y es ejemplar,
más aún teniendo
en cuenta los duros momentos
que se han
producido en las negociaciones debido a la posición de la dirección de empresa, que en ocasiones ha estado avalada por el Gobierno Vasco.