Wednesday 22 de March del 2023

El “Otoño Gastronómico” de Orduña continua ofreciendo gastronomía local a través de multitud de actividades

Actualizada octubre 15th, 2021 a las 12:45
Sin Etiquetas
Autor Otros Artículos Enviar correo. Relacionados

El programa “Otoño Gastronómico” se prolongará a lo largo de noviembre y a principios de diciembre. Dentro del mismo, las y los urduñarras podrán disfrutar de diversas actividades relacionadas con la gastronomía de la ciudad, de la mano de la Oficina de Turismo. Las inscripciones se pueden realizar en la web www.ordunaturismo.com/ms, donde también se pueden consultar los precios y horarios.

Los días 24 y 31 de octubre, a las 11h, se llevarán a cabo visitas en la txakolinería Gure Ahaleginak, al precio de 6 euros.

Del 30 de octubre al 1 de noviembre, se organizará una mico-ruta de perretxikos en los siguientes establecimientos: Belatz-gorri, Politena, Urioste, Lupardika, Rómulo, Gorobel, Bar X, Orduña Plaza, Llarena, Sukalki, Batzoki, Hiria, Meli’s, Gernika, La Posada, Sutegi, Sortetxe, Hikei eta Mugalde.

Los días 6 de noviembre y 4 de diciembre, a las 12:30h, se realizará en Foru Plaza el taller «Sorpresa de sabores y sensaciones de Orduña y el valle», a un precio de 5 euros. El 6 de noviembre, además, se ofrecerá la posibilidad de aprender a hacer talo ecológico en la plaza, a las 11h, para después degustarlo acompañado con productos del mercado, por 5 euros.

Las catas de productos locales tendrán un gran peso en el programa. Los domingos de noviembre, a las 12:30h, será la ocasión para conocer los nuevos productos locales en la oficina de turismo: el 7 de noviembre, el nuevo txakoli de barrica Mirene de la txakolindegi Gure Ahaleginak, el 14 de noviembre, la crema de cacao y manzana además del champán de sauco de la mermeladería Tologorri, el 21 de noviembre, la repostería tradicional de las Clarisas, y el 28 de noviembre, serán los turrones, trufas y nuevos pasteles artesanos de Arantzazu.

Por último, cabe recordar que, el primer sábado de cada mes, se celebran mercados de productos locales en Foru Plaza, una gran oportunidad para conocer a las y los productores locales. Además, el 18 de diciembre, se llevará a cabo una feria especial de Navidad. Todas las actividades se pueden consultar AQUÍ à http://www.urduna.com/es-ES/Noticias/Documents/20211014-folleto-artes.pdf

Lo más leído
.