EH BILDU y OMNIA consideran «inaceptable el cierre por decreto del servicio de matadero en Laudio»

Instan al equipo de gobierno liderado por el Alcalde Ander Añibarro a revocar su decisión unilateral de cierre y a explorar de manera urgente una solución que posibilite la reapertura del servicio de matadero municipal.
NOTA DE PRENSA CONJUNTA DE EH BILDU Y OMNIA
Lamia Arcas y Álvaro Barrios, portavoces de los grupos políticos de EH BILDU y OMNIA respectivamente, han denunciado la decisión de cierre unilateral y fulminante del servicio de matadero decretado por el gobierno municipal. Afirman que no es nuevo que el PNV decida en solitario sobre el futuro estratégico del municipio, ni tampoco que lo haga sin consultar a sus habitantes, así como tampoco lo es que dé explicaciones con argumentos poco convincentes.
Hace un mes que EH BILDU y OMNIA solicitaron un informe que no termina de llegar, en él solicitan la confirmación jurídica de las actuaciones hasta ahora acometidas, así como la comparecencia del gestor del servicio en comisión informativa. Desde el segundo cierre del matadero la oposición ha interpelado al equipo de gobierno para que tuviera a tiempo unos nuevos pliegos. Ante la inoperancia de EAJ-PNV y PSE-EE, la oposición de manera constructiva ha planteado alternativas inmediatas con el fin de evitar la paralización del servicio.
La plataforma Hiltegia Ez Itxi formada por más de 200 personas ha ofrecido varias opciones para explorar una posible solución al problema que el propio PNV ha generado y que empeora todavía más la ya complicada situación que vive el sector agroganadero en Laudio y Aiaraldea. Según los portavoces de ambos grupos, existen experiencias interesantes que podrían satisfacer la demanda del sector para gestionar por sí mismo el servicio y que merece la pena explorar, como pueden ser, por ejemplo, la experiencia de cesión de instalaciones municipales de Etxarri-Aranaz para gestionan el matadero de ganado mayor, la cesión de uso de instalaciones municipales en Donemiliaga al ADR de la Llanada para la gestión del Centro de Transformación de Alimentos que incluirá en breve servicio de matadero de aves o el trabajo que se está llevando a cabo en Urduña en la misma línea
Los portavoces añaden que la realidad es que nunca hubo intención de continuar con el servicio y han jugado con el tiempo y la paciencia de las personas ganaderas, de las carniceras e incluso de aquellas que consumimos carne y producto local.
La oposición seguirá trabajando en bloque para que se dé voz a las personas afectadas, se tengan en cuenta sus peticiones, se valoren de manera real las alternativas disponibles y el municipio responda a las necesidades del sector primario creando oportunidades para no dejar a nadie atrás.