El laudioarra Mederi Ferreño expone este fin de semana en KULTURLAB 01

Tras el éxito de los primeros encuentros con artistas contemporáneos laudioarras celebrados en los últimos fines de semana de agosto y septiembre, en los contenedores marítimos de la “Kultura Plaza”, en el Parque de Lamuza, Ander Pérez y Nerea Apodaka darán paso a Mederi Ferreño Goirigolzarri desde mañana y hasta el domingo, en el espacio de Lamuza.
La iniciativa se enmarca en la propuesta destinada a crear en el Parque de Lamuza un Parque de la Cultura abierto y creativo, que sea referencia cultural, social y económica para Laudio. Con ella se pretende dar a conocer a las personas creadoras contemporáneas que hay en Laudio, y dotar de relevancia a las culturas creativas en el nuevo proyecto de reforma de la Casa de Cultura, que en los próximos meses se va a definir por parte de las instituciones, y difundir entre la ciudadanía laudioarra el potencial existente en este ámbito en nuestra localidad.
El formato consiste en la cesión, durante un mes, a diferentes creadores locales, de 2 contenedores marítimos para que desarrollen su trabajo, con la condición de que a final del mes, en las tardes del último viernes, sábado y domingo, lo expongan de manera pública y lo muestren al visitante, estando las propias personas artistas en el espacio expositivo dialogando con los asistentes a la muestra.
Si en agosto Ander Pérez nos mostraba sus trabajos secuenciales, donde mezclaba videocreación con escultura, instalación y perfomance, en septiembre, Nerea Apodaka hacía lo propio con sus piezas, una hibridación entre el arte contemporáneo, la artesanía tradicional, los cuchillos y las simbologías totémicas.
Ahora será Mederi Ferreño quién exhibirá una mezcla entre sus 3 últimos proyectos, que aúnan joyería, con moda, y recogen composiciones con líneas y trazados, obras inspiradas en los trajes tradicionales vascos, y joyas artesanas que evocan al mar.
Mañana, a las 20h, tendrá lugar la presentación de la iniciativa, donde se podrá degustar un pequeño lunch en compañía del artista, y donde se podrá dialogar con el de manera más colectiva.
Aunque durante las 3 horas al día que dura la iniciativa (de 18h a 21h), de viernes a domingo se podrá charlar con Mederi Ferreño, tanto en euskara como en castellano, el viernes a las 20h, se podrá hacer disfrutando a su vez de pequeños bocados deliciosos preparados por las personas responsables de gastronomía de Aiaraldeko Faktoria.
Mederi Ferreño
Mederi Ferreño Goirigolzarri (Llodio, 1993) graduado en Arte por la Universidad del País Vasco (UPV-EHU) y la Accademia di Belle Arti di Brera (Milán, Italia) en 2015. Ese mismo año comenzó, en la misma academia de Milán, el máster de diseño de moda hasta graduarse en 2018. Durante el primer año de la especialización trabajó de recamador para la línea Zantiago Milano. Al finalizar sus estudios, trabajó para la diseñadora Fiorenza Spezzapria diseñando colecciones para diferentes empresas extranjeras, al igual que creando el nuevo proyecto de investigación en nuevas tendencias para la feria Milano Única 2020.
Tras 5 años en Italia, en octubre de 2018 regresa a Llodio y comienza una nueva etapa como diseñador de su propia línea Mederi Ferreño.
“Esta exposición titulada 3/1 (tres de uno) es un brain storming (tormenta de ideas) de mis trabajos anteriores como ‘’Questi fiori sono per te, 2015’’: un trabajo textil a base de líneas trazadas. ‘’per te, 2018’’: Colección textil y joyería inspirada en los trajes tradicionales vascos y mi última colección ‘’Olatu’’: Colección de piezas exclusivas de joyería diseñadas y elaboradas a mano lanzada hace 4 meses”, ha explicado el artista.
“La idea de esta exposición es plasmar piezas y bocetos clave a gran escala de mis trabajos anteriormente citados, queriendo que el público capte la esencia de ellos, creando así espacios cargados de estímulos visuales para captar la total atención de la persona que lo visualiza” apunta Mederi.