Monday 05 de June del 2023

EH Bildu,tras reunirse con varias asociaciones,realiza aportaciones a unos presupuestos que considera continuistas

Actualizada noviembre 3rd, 2021 a las 08:44
Sin Etiquetas
Autor Otros Artículos Enviar correo. Relacionados

NOTA DE PRENSA

EH Bildu ha mantenido en las últimas semanas reuniones con los diferentes grupos del municipio y tras conocer la situación y necesidades de los mismos, ha propuesto subir la subvención que han tenido congelada en los últimos años.

Por otro lado, con el objetivo de dar respuesta a las necesidades de la ciudadanía, proponen un bono para que las personas con menos recursos puedan hacer frente a la subida del precio de la luz y que éste sea gestionado directamente por el ayuntamiento. Dirigido a la juventud entre 18 y 35 años, el grupo soberanista ha propuesto una nueva línea de subvenciones para los gastos de alquiler de la vivienda. También pide aumentar las ayudas para aprender euskera y que esta sea igual para los diferentes euskaltegis.

En cuanto a las políticas de igualdad, ha pedido que, atendiendo a lo que recoge el Plan de Igualdad, se incrementen las partidas para fortalecer la escuela de empoderamiento, crear el consejo de igualdad y hacer realidad la casa de las mujeres. También una partida de formación de igualdad dirigida a hombres. En la propuesta de este año, el equipo de gobierno municipal ha vuelto a reducir las ayudas a las mujeres que han sufrido violencia machista. «Esta es una pandemia que hay que abordar de raíz y no podemos permitir que se reduzca la cantidad de dinero para hacer frente a la violencia machista», ha apuntado el portavoz.

En cuanto a las infraestructuras municipales, además de proponer partidas económicas para seguir realizando mejoras en las instalaciones deportivas, la coalición reclama que se garanticen partidas para mantener vivo y con actividad el matadero.

Haciendo referencia al modelo de gestión del equipo de gobierno municipal, la coalición ha criticado que “el tándem PNV-PSOE ha tomado el camino de la privatización de los servicios públicos”. Servicios como la gestión del cementerio, el desarrollo de la OPE o las actividades dirigidas a la promoción del comercio son un claro ejemplo de la privatización.

Por último, EH Bildu ha exigido al equipo de gobierno el compromiso fomentar la participación de la ciudadanía tanto en la elaboración de los presupuestos como en otras iniciativas para 2023, es decir, ha exigido que se doten los medios necesarios para llevar a cabo la Ordenanza de Participación.

Lo más leído
.