EH Bildu «denuncia el uso de las asambleas vecinales como un lavado de cara»

NOTA DE PRENSA
El pasado 19 de octubre, el gobierno municipal, presidido por Ander Añibarro Maestre, retomó la celebración de las asambleas vecinales, que finalizaron el 3 de noviembre. Mientras tanto, y sin escuchar aún todas las necesidades y sugerencias recibidas de todos los barrios, EH Bildu acusa al gobierno municipal de haber trabajado y elaborado ya de antemano una propuesta de los presupuestos. “Pensamos que, el primer paso es escuchar las opiniones, necesidades e inquietudes de la ciudadanía y, con todo ello, después elaborar ese borrador de propuesta, y no a la inversa”, ha manifestado la concejala Gomara. De hecho, la concejala ha recordado también a EAJ-PSE que el plazo para recoger las aportaciones de la ciudadanía lo abrió en agosto, añadiendo que este mes, con el verano por medio, es el menos apropiado para este tipo de procesos tan estratégicos.
Por otra parte, y con el fin de controlar el aforo, la coalición critica la obligatoriedad de tener que inscribirse para posibilitar la participación ciudadana. A este respecto, en el pleno celebrado el pasado 25 de octubre, EH Bildu preguntó al gobierno municipal por qué mantiene esta medida cuando el Gobierno Vasco ha suspendido ya todas las medidas restrictivas adoptadas en relación al aforo. Asimismo, y siguiendo el procedimiento y costumbre de los años anteriores, la coalición propuso y recomendó al alcalde continuar con la utilización del servicio de guardería y el uso de bandos para anunciar las convocatorias de las asambleas de barrio.
“De esta manera, por un lado, se garantiza la conciliación y, por otro, que la convocatoria llega a toda la ciudadanía, y evitamos las desigualdades generadas en el seno de la brecha digital. Las personas mayores tienen dificultades en el manejo de los medios electrónicos y debemos poner a disposición de todos los y las laudioarras facilidades que fomenten la participación”, ha añadido Nagore Gomara.