El modelo de cuidados Gizarea y la Estrategia contra la soledad no deseada de la Diputación Foral se presentan en el Congreso Nacional de Alzheimer

Dos de los proyectos que está acometiendo la Diputación Foral en materia de cuidados en el ámbito de los servicios sociales tendrán su eco en el IX Congreso Nacional de Alzheimer que se desarrollará en Vitoria-Gasteiz desde ayer.
El modelo de atención Gizarea y la Estrategia contra la soledad no deseada, Araba a Punto, que ha puesto en marcha el Departamento de Políticas Sociales contarán con sendas ponencias en este foro de referencia. Con el lema ‘Cero omisiones, Cero Alzheimer’, el congreso organizado por la Confederación Española de Alzheimer (Ceafa) de la mano de la Federación Alzheimer Euskadi y de sus asociaciones miembro servirá a quienes trabajan por las personas afectadas por el Alzheimer y otras demencias, esto es profesionales sociosanitarios, familiares y voluntariado, para compartir conocimientos y experiencias, y aportar sus visiones sobre las maneras de intervenir en las consecuencias de la enfermedad.
La mesa redonda que girará alrededor del ‘Modelo de cuidados en la demencia’ este viernes a las 16.00 horas, contará con la participación de Iñaki Artaza, director de Innovación, Sistemas de Gestión y Evaluación de la Diputación Foral de Álava, quien presentará el proyecto foral de atención Gizarea, centrado en las relaciones. Este modelo, que ya ha iniciado su pilotaje en la residencia foral Lakua, pretende mejorar los cuidados de las personas residentes, máxime en el caso de personas con demencia severa, y también las relaciones entre residentes, familiares, personal y comunidad. Con ello se busca una mayor implicación de las familias en los cuidados, y una mayor implicación emocional de las y los profesionales.
Un día antes, el jueves 11 a las 15.00 horas, en la mesa redonda sobre ‘Soledad y medio rural” se presentará el proyecto Araba a punto, Estrategia de construcción colectiva para afrontar la soledad no deseada en el Territorio Histórico de Álava, a cargo de Beatriz Gázquez, gerontóloga social y coordinadora técnica del proyecto. El primer proyecto de Araba a Punto ha sido la puesta en marcha en Laudio de la primera Escuela de Soledades, ‘Bakardadeak’, del territorio.