Friday 02 de June del 2023

Más de 300 escolares de Ugao participan de talleres para prevenir la violencia machista

Actualizada noviembre 16th, 2021 a las 11:39
Sin Etiquetas
Autor Otros Artículos Enviar correo. Relacionados

La eliminación de la violencia contra las mujeres es un reto de toda la sociedad, una tarea conjunta que requiere una actuación unitaria y la máxima coordinación, colaboración y cooperación”. A partir de esta premisa que recoge el Pacto de Estado, el Ayuntamiento de Ugao-Miraballes, siguiendo con el desarrollo de las políticas de Igualdad y su compromiso con la erradicación de la violencia machista, ha desarrollado durante los cursos escolares 2019-2020 y 2020-2021 diversos talleres de sensibilización y concienciación, dirigidos a todo el alumnado de la ESO del CPI Ugao IPI. En dichos talleres, en los que han participado un total de 331 alumnos y alumnas, se han trabajado distintas temáticas en las aulas con el objetivo de:

  1. Establecer valores básicos de lucha contra el sexismo, machismo y violencia contra las mujeres.
  2. Fomentar la construcción de una identidad propia: propia, positiva, no sexista y contra la violencia.
  3. Promover la igualdad, el respeto y la tolerancia entre mujeres y hombres en el camino de la garantía de los Derechos Humanos.
  • Profundizar en la violencia de género y su prevención. En este sentido, fomentar la resolución de problemas no violentos mediante la empatía y el desarrollo de un concepto propio sin estereotipos
  • Dotar de herramientas para la identificación de la violencia machista en los diferentes medios y redes sociales en las realidades online en la que se encuentra la juventud.

La iniciativa, la cual contó con 150 participantes durante el curso 2019-2020 y con 181 personas en el curso 2020-2021, ha sido valorada muy positivamente por todo el alumnado que ha participado, lo consideran un tema fundamental e importante que se debe tratar ya que les afecta directamente. Mediante dinámicas participativas y recursos audiovisuales se ha fomentado la participación, la recogida de vivencias, resolviendo dudas y cuestiones que afectan directamente a la realidad del colectivo diana, quienes además de considerar este tipo de sesiones necesarias, demandan seguir profundizando en esta realidad.

Esta formación se ha organizado en el marco de subvenciones del Pacto de Estado, que anualmente reciben los municipios desde el año 2019. Desde el Ayuntamiento se seguirá trabajando por una sociedad libre de violencia y por unas relaciones sanas, por los buenos tratos y por el respeto a la diversidad.

Lo más leído
.