La 7ª edición del programa “A golpe de palabra” llegará a más de 1.000 jóvenes de 16 centros diferentes

La séptima edición del programa que trata de sensibilizar a la juventud de Álava contra la violencia machista, “A golpe de palabra” llegará en 2021 a unos 1120 alumnos/as de 16 centros diferentes, en los 64 pases que tiene previsto dar tanto en Vitoria-Gasteiz como en Agurain, Amurrio y Laguardia.
La séptima edición del programa que trata de sensibilizar a la juventud de Álava contra la violencia machista, “A golpe de palabra” llegará en 2021 a unos 1120 alumnos/as de 16 centros diferentes, en los 64 pases que tiene previsto dar tanto en Vitoria-Gasteiz como en Agurain, Amurrio y Laguardia. El programa sale adelante un año más gracias a la colaboración entre Fundación Vital y el Instituto Foral de la Juventud, con el apoyo también de los Ayuntamientos de Agurain, Amurrio y Laguardia, y se encarga de su escenificación la compañía de teatro Traspasos Kultur y de su dinamización la consultoría de género Sortzen.
La principal novedad de este año es que no sólo se pretende poner el foco en los y las jóvenes, sino también en el colectivo de padres y madres, poniendo en valor el modelo que pueden constituir para una educación igualitaria y el papel que pueden cumplir como padres y madres en la lucha hacia el feminismo. Es por ello que, además de los pases dirigidos a jóvenes, también se ofrecerán varios pases exclusivamente dirigidos a padres y madres, concretamente 10 de los 64.
“Los y las jóvenes participantes, -ha señalado del Val- realizarán un recorrido por la desigualdad y la violencia machista mediante diversas situaciones que recojan no sólo sus manifestaciones más evidentes, sino también los mensajes y discursos que legitiman y naturalizan las formas de discriminación que sean menos identificables, lo cual lo convierte en una excelente iniciativa por su labor de sensibilización y concienciación a través del teatro, que este año además se pretende ampliar al colectivo de padres y madres, lo cual es un acierto y una buena evolución del programa” ha indicado.