La Diputación Foral adjudica por 581.547 euros la modernización del sistema de comunicación en residencias del Instituto Foral de Bienestar Social

El Consejo de Gobierno Foral ha aprobado la contratación de un nuevo sistema de comunicación en varias residencias del Instituto Foral de Bienestar Social, con el que pretende completar la modernización y mejora del sistema de llamadas y, en general, de comunicación entre las personas usuarias y el personal de enfermería de los centros.
El proyecto se ha adjudicado por 581.547 euros a la firma Gotor Comunicaciones para el suministro, instalación y puesta en marcha del sistema que se implantará en diferentes centros forales, de forma progresiva, durante los próximos años. Todo ello se engloba dentro del Proyecto Asistencial Integral a las Residencias Forales de Álava, financiado por la Unión Europea – NextGeneration EU, un sistema completo para la restructuración de las condiciones de las actuales residencias forales con el mismo tipo de comodidades que los propios domicilios de las personas dependientes.
Mediante esta contratación se pretende dar cumplimiento a las necesidades actuales de suministro, instalación y puesta en marcha de los sistemas de comunicaciones entre la persona usuaria y la enfermería en siete de los centros forales, con lo que se completará la mejora integral de los sistemas de comunicación del conjunto de la red. Concretamente, se dotará a las residencias forales de nuevos equipamientos basados en nuevas tecnologías innovadoras de la información y comunicación, que favorezcan la intimidad y las relaciones entre residentes y profesionales. Dichas mejoras se implantarán en las residencias Ajuria, Txagorritxu, Agurain, Etxebidea, Goizalde, San Antón de Armuru (Amurrio) y San Roque (Laudio).
Se les dotará de un moderno sistema de comunicación compuesto por tablets, terminales en habitaciones, pulsadores, tiradores de alarma en baños y programa de software, entre otros elementos. El sistema permitirá establecer distintas prioridades entre las alarmas. Al estar el sistema asistencial integrado en la red local, permitirá disponer de una consola de monitorización en el puesto de enfermería y simplificar la inclusión de datos en la historia de cada usuario, entre otras novedades técnicas. Este Proyecto Asistencial Integral es una de las líneas de actuación presentadas al programa de Recuperación, Transformación y Resiliencia, denominado Next Generation EU, de la Unión Europea, que tiene como objetivo impulsar la transformación de las residencias forales en lugares de alta seguridad, enorme atractivo y elevada calidad de vida para los residentes.