Saturday 25 de March del 2023

El Ayuntamiento de Laudio centra el presupuesto de 2022 en nuevas inversiones y servicios

Actualizada noviembre 23rd, 2021 a las 07:50
Sin Etiquetas
Autor Otros Artículos Enviar correo. Relacionados

Por tercer año consecutivo, el Ayuntamiento de Laudio comenzará un nuevo ejercicio con sus cuentas aprobadas. El equipo de Gobierno, encabezado por Ander Añibarro, ya tiene los presupuestos de 2022 listos para comenzar a abordar proyectos clave para el municipio desde el primer día del año. Las nuevas cuentas, al igual que las del ejercicio anterior, vienen marcadas por el contexto socio- económico que ha generado la pandemia del COVID-19. Pese a ello, Ander Añibarro, alcalde de la localidad, asegura que “las cuentas están planteadas para un escenario de recuperación económica, social, cultural y del ocio en el municipio”.

Así, se ha presentado un presupuesto basado en “seguir con la modernización y actualización de los servicios públicos municipales, y mantener la apuesta de priorizar el esfuerzo de gasto sobre aquellos colectivos con mayores necesidades de apoyo, como las familias, el comercio, personas desempleadas, etc., como se ha venido haciendo en los ejercicios anteriores”, ha añadido Eva Marquínez, concejala de Economía y Gestión Tributaria.

Presupuesto adaptado a los servicios municipales

El presupuesto municipal que se ha presentado para el año 2022 asciende a 23.492.359,61 euros, consolidado con el presupuesto del Euskaltegi municipal, de 789.687,88 euros. No obstante, la cuantía total con la que trabajará el Consistorio el  próximo    ejercicio         es  inferior            a          la   del 2021,  como consecuencia  fundamentalmente de la adhesión al consorcio de aguas para la gestión integral del ciclo del agua y el cese de la actividad del Matadero. “Si eliminamos el efecto sobre las cuentas de dichos servicios, el presupuesto del Ayuntamiento de Laudio para el año 2022 ha crecido un 5,1% respecto a 2021”, ha puntualizado Eva Marquínez.

Partida a partida

En el capítulo de remuneraciones del personal en términos generales, se ha consignado una subida salarial de un 2% contemplada en el proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2022.

La partida destinada a las subvenciones también se verá incrementada en un 3%, ascendiendo así a 2,7 millones de euros. Uno de los puntos a destacar es la puesta en marcha de nuevas líneas de ayuda o subvenciones para diferentes colectivos:

  • Programa de taxi a demanda para personas residentes en el medio rural.
  • Ayudas al transporte de animales para el sacrificio.
    • Ayudas al alquiler de jóvenes.
    • Ayudas al alquiler para nuevos negocios.
    • Ayudas a la contratación de personas desempleadas de Laudio.
    • Refuerzo de las Ayudas de Emergencia Social.

Y el 40% del presupuesto, lo que traducido a cifras supone cerca de 9 millones de euros, queda comprometido para el gasto en bienes y servicios corrientes del Ayuntamiento. En este sentido, Marquínez ha detallado que “uno de los puntos más importantes en este capítulo de gasto será el incremento derivado del nuevo contrato de limpieza, que nos permitirá aumentar la frecuencia de limpieza en los barrios”. El regidor, por su parte, ha destacado que “este presupuesto recupera una partida de 500.000 euros para la actividad cultural y festiva en el municipio, con el fin de devolver la vida a las calles”.

Proyectos clave de inversión

Entre las inversiones destacan el nuevo parque infantil en el Parque de Lamuza (150.000 €), la puesta en marcha del sistema de recogida neumática de residuos en el entorno de José Matía (190.000 €), la instalación de un rocódromo (75.000

€), la urbanización de la plazoleta Lamuza 21-35 (75.000 €), la mejora de las piscinas de Ellakuri (60.000 €), el inicio de los trabajos de revisión del PGOU (70.000 €), o la adecuación de un nuevo espacio cubierto en el parque de Areta (25.000 €).

“2022 será un año ilusionante para Laudio, con inversiones y proyectos que permitan poco a poco seguir en la necesaria dinámica de transformación y modernización del municipio. Además, a lo largo del año 2022 se consignarán nuevas inversiones, utilizando para ello el remanente de tesorería municipal”, ha indicado el primer edil.

Ingresos

En términos generales, se actualizan las tasas y precios públicos del año 2022, de manera alineada con las estimaciones de prestación de servicios y lo estipulado en las Ordenanzas fiscales aprobadas. De manera relevante, cabe destacar que el Fondo de Financiación de Entidades Locales (FOFEL) de la Diputación Foral de Álava crece hasta los 12.586.285,21 €, en base a las estimaciones de la propia entidad financiadora, suponiendo cerca del 55% del presupuesto.

“A lo largo del año se continuará trabajando en la captación de subvenciones, con especial foco en los fondos europeos, que permitan atraer a Laudio inversiones interesantes”, ha sumado Marquínez. En este sentido, el Alcalde ha querido recordar que “desde el Ayuntamiento ya se han presentado proyectos a convocatoria de fondos europeos, que están a la espera de ser resultas”.

Euskaltegi municipal 2022

En el caso del Euskaltegi Municipal, el presupuesto se mantiene prácticamente invariable respecto a ejercicios anteriores, con una cifra de 789.687,88 euros. En términos generales, se ha consignado para el personal una subida salarial de un 2% contemplada en el proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2022, manteniendo el resto de gastos e inversiones.

Lo más leído
.