La Diputación presenta una campaña sobre los micromachismos cotidianos con motivo del 25N

Con motivo del 25 de Noviembre, Día Internacional Contra la Violencia hacia las Mujeres, la Diputación Foral de Álava presenta una campaña de sensibilización y concienciación dirigida a toda la población que pone el foco en los micromachismos y en su detección como violencias presentes en el día a día. Bajo el lema “Sí, es para tanto. Bada horrenbesterako”, la directora de Igualdad y Derechos Humanos de la Diputación Foral de Álava, Ainhoa Campo ha dado a conocer el sentido de esta campaña y ha destacado” la importancia de ser conscientes de esta realidad que pasa desapercibida en el ámbito cotidiano.
En nuestra actividad diaria, hemos ido incorporando pequeños gestos, expresiones y actuaciones que generan violencias contra las mujeres y que por repetición llegamos a incorporarlos a nuestras relaciones con las demás personas. Desde la Diputación Foral de Álava queremos reiterar nuestro compromiso con la prevención de las violencias machistas y, en estos días especialmente, de la violencia contra las mujeres y niñas”.
La campaña institucional tiene como objetivo visibilizar que, cualquier persona puede comprometerse a poner conciencia en las relaciones que establece con las demás personas, con sus iguales, diciendo NO a aquellas basadas en menospreciar, marginar, abusar, en definitiva, en establecer una relación jerárquica en la que a ninguna persona le gustaría encontrarse.
La banalización de la violencia de género y, en general, de las violencias machistas constituye un obstáculo para la concienciación de la ciudadanía y la adopción de una actitud de rechazo activa. Desde Diputación se considera necesaria una mayor implicación para sensibilizar a la población en general sobre los micromachismos como expresión de violencia.
Cuatro son los ámbitos en los que se basa la iniciativa para este año. Fija la atención en las relaciones laborales, la coeducación, el lenguaje y la comunicación, y las relaciones interpersonales. Para ello se han seleccionado mensajes fácilmente identificables en la cartelería tales como “Tan mal no estará si sigue con él”, “Qué mal conduces, mujer tenías que ser”, “Si quieres subir tu nivel en tu puesto de trabajo, no te quedes embarazada” o “Este juguete es de chicas”.
Para Ainhoa Campo, “es esencial prestar atención a lo que apenas se ve, violencias que están socialmente normalizadas para no seguir perpetuándolas.” Además, desde hoy y a lo largo de los próximos días, en las redes sociales se podrá un ver un video donde personas muy diversas comparten su posicionamiento firme frente a las violencias machistas. Un audiovisual que forma parte de la estrategia digital diseñada y que está soportada sobre una landing donde se ha dispuesto todo el contenido informativo en torno a la campaña.
También, y atendiendo a los nuevos formatos del ecosistema digital, la Diputación ha apostado para este 25N por la realización de un podcast enfocado desde la perspectiva de tertulia radiofónica “Yu no te pierdas nada”, el día 24 a las siete de la tarde y que podrá seguirse en streaming a través de la web de Laia www.laia.araba.eus
Tomarán parte en esta charla Ana Bernal, Nieves Martínez, Ianire Estébanez, Mikel Arakistain y la periodista Aloña Velasco como moderadora. Reflexionarán acerca de la incidencia de los micromachismos en los cuatro ejes sobre los que pivotan este 25N. Asimismo, se han distribuido los carteles en las Cuadrillas y ayuntamientos del territorio, así como entre las entidades que trabajan por la igualdad de mujeres y hombres, y luchan por la erradicación de la violencia machista.
A lo largo de todo el territorio alavés se realizarán diversas acciones organizadas por asociaciones locales y por los Servicios de Igualdad de las cuadrillas y del enclave de Treviño. Serán actos de denuncia de las violencias machistas, conferencias, talleres y expresiones artísticas abiertas a la participación de la ciudadanía. Desde LAIA también han multiplicado sus iniciativas de sensibilización contra la violencia de género en su programación, durante todo el mes de noviembre, con actividades en distintas localidades del territorio