Wednesday 29 de March del 2023

El Ayuntamiento de Ugao instala 9 nuevos detectores de humo en viviendas de personas mayores

Actualizada diciembre 1st, 2021 a las 09:54
Sin Etiquetas
Autor Otros Artículos Enviar correo. Relacionados
foto de archivofoto de archivo

El Consistorio ugaotarra continúa protegiendo a las personas mayores. La instalación de detectores de humo en domicilios es un programa municipal gratuito que arrancó hace ya una década dirigido a mejorar la seguridad y el bienestar de las personas mayores de 80 años que vivan solas o acompañadas. 
Durante el 2021 se han colocado 9 nuevos detectores contra incendios en 9 domicilios de la localidad. A todas estas viviendas se les ha realizado un croquis para facilitar una posible evacuación en caso de emergencia y se les ha facilitado un manual de autoprotección ante incendios en el hogar, además de darles nociones básicas de seguridad. 
Teniendo en cuenta estas nuevas altas y los mantenimientos realizados este año, actualmente hay 76 viviendas protegidas en Ugao con 87 detectores de humo en funcionamiento.
Seguimiento y mantenimiento de los detectoresEl servicio incluye un seguimiento y mantenimiento activo de las instalaciones que corre a cargo del Ayuntamiento, dentro del cual se han revisado todos los detectores de humo que están instalados en la totalidad de viviendas (76), sustituyendo las baterías, limpiando las ranuras de las pantallas ópticas y testando los dispositivos para comprobar el correcto funcionamiento de los mismos. El alcalde, Ekaitz Mentxaka, subraya que “se trata de un servicio prioritario para el Ayuntamiento, vital para garantizar y reforzar la seguridad de nuestras personas mayores y con la que también pretendemos favorecer al máximo su autonomía y seguridad en su propio entorno. Los fuegos o accidentes fortuitos en los domicilios son por desgracia bastante habituales y precisamente por eso, desde el Ayuntamiento, realizamos esta inversión tan importante para prevenir situaciones de riesgo para un colectivo vulnerable”. 
Teniendo en cuenta que el año 2014 se puso en marcha el Observatorio Municipal de Personas Mayores, en todas estas viviendas (76) además se han mantenido entrevistas sociales estructuradas para atender a las personas que se encuentran en situación de especial vulnerabilidad e intentar mejorar las condiciones de vida de quienes sufren más dificultades.

Lo más leído
.