Wednesday 22 de March del 2023

La Diputación Foral subvenciona los proyectos de sostenibilidad energética de 19 ayuntamientos y 15 juntas administrativas alavesas

Actualizada diciembre 4th, 2021 a las 10:30
Sin Etiquetas
Autor Otros Artículos Enviar correo. Relacionados

El Consejo de Gobierno ha aprobado la concesión de subvenciones por un importe total de 314.000 euros a los proyectos de sostenibilidad energética que impulsarán 19 ayuntamientos alaveses y 15 juntas administrativas en el periodo 2021-2022 para favorecer el ahorro energético, el fomento de las energías limpias y la descarbonización del territorio en la lucha contra el cambio climático.

Este año, ante el elevado número de proyectos presentados, la Diputación Foral de Álava ha incrementado en 150.000 euros la dotación inicial del programa de subvenciones y, por el mismo motivo, únicamente se concede una actuación por entidad. En la resolución aprobada hoy por el Consejo de Gobierno se ha dado más peso a las actuaciones enfocadas a la realización de planes de actuación energética municipal, planes de acción por el clima y la energía y auditorías energéticas (19 actuaciones subvencionadas). También hay tres actuaciones de instalación de luminarias solares, doce para instalaciones fotovoltaicas de autoconsumo, un proyecto de valoración de un central heating y la adquisición de un vehículo eléctrico. Uno de los ejes de actuación del gobierno foral es la transición energética, cambiar el modelo energético y caminar hacia la descarbonización del territorio.

Con este fin, la Diputación foral de Álava trabaja en una estrategia global de impulso a las energías renovables, el mantenimiento de la diversidad y en proyectos de energía circular. Para ello, la institución foral desarrolla cuantas herramientas tiene en su mano, siendo este programa de subvenciones una de ellas. Para la realización de planes de actuación energética municipal, planes de acción por el clima y la energía y auditorías energéticas, tipo 1, se subvencionan los proyectos de 17 ayuntamientos y 2 juntas administrativas. Se trata de realizar estudios de los consumos de los edificios municipales, los vehículos de la flota municipal y una auditoría de la situación energética del municipio. Por otra parte, se subvencionan tres proyectos de sustitución de las luminarias existentes por tecnología solar (tipo 3), doce proyectos de instalaciones fotovoltaicas de autoconsumo (tipo 4), un proyecto de valoración de un central heating (tipo 5) y la adquisición de un vehículo eléctrico (tipo 7).

Lo más leído
.