Saturday 10 de June del 2023

El museo de Orduña inagura mañana la exposición “Mujeres vascas de ayer” de Eulalia Abaitua

Actualizada diciembre 2nd, 2021 a las 07:47
Sin Etiquetas
Autor Otros Artículos Enviar correo. Relacionados

Exposición “Mujeres vascas de ayer” de la pionera de la fotografía Eulalia Abaitua

El Museo de Orduña exhibe una exposición fotográfica histórica de Eulalia Abaitua (Bilbao 1853-1943) quién fuera la primera fotógrafa aficionada vasca. La exposición la componen 68 fotografías realizadas a finales del siglo XIX y principios del XX. Esta colección está dedicada a retratos de mujeres vascas, aunque también fotografió otro tipo de temáticas: paisajes, ciudades, mundo rural, arquitectura, etc. Todo el legado de su archivo está conservado por el Euskal Museoa de Bilbao, que se lo ha prestado al Museo de Orduña para esta exposición.

Eulalia Abaitua nació en la alta sociedad bilbaína y descubrió su pasión por la fotografía en su juventud viviendo en Londres. A pesar de casarse con apenas 18 años y haber tenido cuatro hijos, tuvo tiempo para crear un maravilloso archivo fotográfico.

A su vuelta a Bilbao con 23 años se interesó por todo lo que le rodeaba en Bizkaia, retratando a las clases humildes. baserritarras, arrantzales, trabajadores… cuando la fotografía era solo para las clases altas, y muy especialmente centró su mirada en las mujeres.

Sus fotografías tienen un valor etnográfico indudable y precisamente son de la misma época, finales del XIX y principios del XX, que muchos de los objetos que exhibimos en el Museo de Orduña. Los paisajes, arquitecturas, vestimentas, pieles arrugadas…pertenecen a una época no tan lejana, pero que por desaparecida nos parece otro mundo.

Pero además del valor documental, están los méritos de una mirada propia, de una visión amable, sincera y bella del mundo que le tocó vivir.

La autora de su biografía, Maite Jiménez Ochoa de Alda, escribe sobre la fotógrafa: ” Lo que quiso documentar Eulalia Abaitua con sus fotografías, su visión y sensaciones, nunca podrá trasladarse al papel, no tenemos los datos, sus pensamientos puestos por escrito. Sus fotografías son fragmentos preciosos, delicados, casi poéticos, que describen una cultura y un mundo extintos con una vivacidad y una calidad difícilmente igualables”.

Como dijo el fotógrafo brasileño Boris Kossoy: ”Con la invención de la fotografía, se inventó también, en cierta manera la máquina del tiempo”.

Un testimonio único, que tenemos a vuestra disposición en nuestro museo desde el viernes 10 de diciembre y hasta el 13 de marzo de 2022.

Abierto todos los fines de semana, y los días laborables previa reserva al 635751436.

Lo más leído
.