La convocatoria para el reconocimiento de buenas prácticas en servicios sociales se abre a todo el sector del territorio

La convocatoria para el reconocimiento de ‘Buenas prácticas en Servicios Sociales en Álava 2022’, que concede el Departamento de Políticas Sociales, se abrirá a todas las entidades del Tercer Sector Social y privadas que trabajan en el ámbito social en el territorio.
La novedad de esta convocatoria es que podrán presentantes proyectos y profesionales que trabajan en entidades y empresas privadas del sector, además de los procedentes del Instituto Foral de Bienestar Social, de sus entidades colaboradoras y de Indesa 2010, como ocurría hasta el momento. Se ha abierto el plazo para la recepción de candidaturas.
El Departamento de Políticas Sociales de la Diputación Foral de Álava ha creado este año una marca propia, BeBai, que quiere ser el distintivo del buen hacer en materia de servicios sociales en el Territorio Histórico de Álava, con el ánimo de motivar a quienes trabajan en el sector a emprender iniciativas novedosas que puedan ser conocidas y reconocidas a nivel general, así como fomentar una cultura de investigación en todas las entidades sociales.
La convocatoria para el reconocimiento de buenas prácticas del ejercicio 2022 desea continuar la estela que dejó la edición 2021, en la que se presentaron un total de 16 proyectos, de los cuales cuatro fueron reconocidos. Se entiende por buenas prácticas en servicios sociales al conjunto de proyectos, actuaciones y experiencias realizadas en este año en el Territorio Histórico de Álava, y que hayan promovido el fomento de la calidad de vida de las personas usuarias, familias, y profesionales en los diferentes recursos, servicios y programas, desde una óptica de apoyo a las personas con una mayor vulnerabilidad y fragilidad, y teniendo como denominador común el afecto y las emociones.
Las propuestas deberán presentarse hasta el 15 de marzo de 2022, incluido. Más información en la dirección web.araba.eus