Terminamos la semana con 414 nuevos positivos

Son los datos que se corresponden a la suma de jueves,viernes,sábado y domingo.En cuanto a la incidencia se aprecia un mínimo descenso,pero dentro de unas cifras desatadas,aunque hay que tener en cuenta que con los nuevos criterios de Osakidetza,ya no se hacen PCR al total de personas que sean positivas en un test de farmacia.
CASOS DEL 13 AL 16 DE ENERO
AMURRIO 107 6030 POR 100.000 Habitantes.
ARTZINIEGA 11 3872 POR 100.000 Habitantes.
AYALA 23 5112 POR 100.000 Habitantes.
LLODIO 150 5029 POR 100.000 Habitantes.
OKONDO 7 4519 POR 100.000 Habitantes.
ARAKALDO 0 4117 POR 100.000 Habitantes.
ARRANKUDIAGA 7 4616 POR 100.000 Habitantes.
OROZKO 39 5739 POR 100.000 Habitantes.
UGAO 35 4673 POR 100.000 Habitantes.
ORDUÑA 35 5457 POR 100.000 Habitantes
EUSKADI
La incidencia acumulada en 14 días por cada 100.000 habitantes se sitúa en los 6.235 casos, descendiendo así más de setecientos puntos en apenas cuatro días .
Sobre la situación en los hospitales, el número de pacientes en planta se mantiene en cotas elevadas. Concretamente actualmente son un total de 780 las personas con covid-19 ingresadas en las plantas de los hospitales vascos, veintisiete pacientes menos.Por otro lado, en las UCI hay 143 pacientes con coronavirus, siete personas más respecto al dato anterior.
En el último boletín también se especifica que han perdido la vida una persona en la década de 30 años, seis personas de entre 40 y 49 años y tres de la década de 50 a 59 años.De estas 108 personas fallecidas con covid el Departamento de Salud considera que en 78 casos el virus ha sido, sin lugar a dudas, la causa directa de estos decesos. Se trata de la cifra de muertes atribuidas a la covid más alta desde el pasado febrero.