El Gran Premio ICOFF-GASTEIZ recae en el cortometraje ‘Cuerdas’ de Estíbaliz Urresola

El Festival Internacional de Cortometrajes de Vitoria-Gasteiz, ICOFF-GASTEIZ, codirigido por Sonia Pacios y Kepa Sojo e impulsado por Fundación Vital, ha cerrado su segunda edición. El protagonismo del certamen ha tenido un nombre propio, ‘Cuerdas’, de la alavesa Estíbaliz Urresola, que se ha hecho con el ‘Gran Premio ICOFF-GASTEIZ’. La historia de una coral de mujeres a punto de disolverse tras perder una subvención municipal que les permitía mantener el local de ensayo, y que se debate entre aceptar o no el patrocinio de una de las empresas que más contamina en el valle, ha merecido la atención del jurado.

ICOFF-GASTEIZ combina un concurso de cortometrajes estatal y la exhibición de obras cinematográficas en pequeño formato premiadas, nominadas o participantes en los mejores festivales de cine del mundo y en los certámenes internacionales de cortos españoles. Entre el 17 y el 22 de este mes, Vital Fundazioa Kulturunea ha proyectado 30 cortos en la sección Ofiziala y 14 en Eusko-Araba, seleccionados entre los 1.127 presentados a la convocatoria. La programación ha dado prioridad a una temática basada en la sostenibilidad, la igualdad de géneros y la diversidad, sin olvidar el uso del euskera en las propuestas más locales.
“La segunda edición de ICOFF-GASTEIZ ha sido un éxito de público con salas llenas en la sección OFIZIALA. Gran parte de las y los espectadores han optado por disfrutar de los coloquios posteriores a las proyecciones con sus protagonistas. La sección NAZIOARTEKOA ha suscitado el interés de la audiencia. También ha habido gran afluencia de público en EUSKO-ARABA y prácticamente todas las directoras y directores han acudido a presentar sus películas”, destaca la organización.
En estos cinco días, ICOFF-GASTEIZ ha sido punto de encuentro entre las personas relacionadas con el mundo del cortometraje, y se han establecido relaciones entre ellas para crear nuevos proyectos. Asimismo, se ha hecho un esfuerzo por dar voz a las y los creadores alaveses y vascos en la sección EUSKO-ARABA y tener en el euskera una de las señas de identidad del festival.
“Asimismo, las actividades paralelas han tenido una excelente acogida por parte de un público interesado, con gran presencia de gente joven y estudiantes de enseñanzas medias y universitarias”, añaden los impulsores del festival.

Palmarés completo
– GRAN PREMIO ICOFF-GASTEIZ al MEJOR CORTOMETRAJE: ‘CUERDAS’, de Estíbaliz Urresola.
– Mejor cortometraje de FICCIÓN: ‘LAS VISITANTES’, de Enrique Buleo.
– Mención especial del jurado: ‘MUSSOL’, de Juanjo Giménez.
– Mejor cortometraje DOCUMENTAL: Exaequo. ‘WHY’, de Natxo Leuza y ‘EL KALA’, de Diego Pérez.
– Mejor cortometraje de ANIMACIÓN: ‘PHONORAMA’, de Alex Rey.
– Mejor cortometraje ALAVÉS: ‘ARTESANÍA’, de David P. Sañudo.
– Mejor cortometraje VASCO: ‘PSICOPATAS DE CLASE MEDIA’, de Alvaro Herrero y Hector Amado.
– Mejor cortometraje en EUSKERA: ‘MUGA’, de Eñaut Castagnet.
– Premio del Público al mejor cortometraje: ‘LENTEJAS’, de José Antonio Campos.
