La Diputación Foral aprueba la Oferta de Empleo Público 2023 con un total de 129 plazas
Las 129 plazas de la Oferta de Empleo Público 2023 se distribuyen por categorías de la siguiente forma:
• 1 Económicas-Empresariales (A1)
• 1 Derecho (A1)
• 2 Técnico/a informático (A1).
• 2 Arquitecto/a (A1).
• 1 Ingeniero/a Agrónomo (A1).
• 1 Técnico/a Químico (A1)
• 3 Museos (A1).
• 1 Igualdad (A1)
• 2 Organización (A1)
• 1 Técnico/a Archivo (A1).
• 2 Técnico/a Biblioteca (A1).
• 1 Técnico/a Evaluación Ambiental (A1).
• 2 Técnico/a medio Administración General (A2).
• 1 Ingeniero/a Técnico Forestal (A2).
• 1 Ingeniero/a Técnico Industrial (A2).
• 1 Ingeniero/a Técnico Topógrafo (A2).
• 3 Comunicación y Relaciones Institucionales (A2)
• 65 Administrativo/a (C1)
• 1 Biblioteca (C1)
• 4 Delineación (C1)
• 1 Automoción (C1)
• 6 Oficial de Mantenimiento (C1)
• 1 Analista Laboratorio (C1)
• 3 Artes Gráficas (C1)
• 10 Controlador/a Obras Públicas (C2)
• 4 Caminero/a Obras Públicas (C2)
• 2 Imprenta (C2)
• 6 Subalterno (AP)
De estas 129 plazas, 118 se adjudicarán mediante sistema de acceso libre y las 11 restantes mediante sistema de promoción interna. Además, dos de las plazas se reserva para personas con discapacidad.
Las 129 plazas de esta OEP 2023 se suman a las 124 plazas de las OEPs 2019, 2020, 2021 y 2022, cuyas pruebas se pospusieron por la pandemia y el procedimiento extraordinario de estabilización de 172 plazas en aplicación de la Ley 20/2021 de medidas urgentes para la reducción de la temporalidad
en el empleo público. Este proceso de estabilización se está desarrollando en estos momentos y concluirá a lo largo del próximo año 2024.
Los procesos selectivos de las OEPs ordinarias arrancarán en 2024, previsiblemente en primavera, y seguirán un orden cronológico: el proceso selectivo de la OEP 2019 empezará así el próximo año y las pruebas del resto de OEPs se irán desarrollando durante los siguientes ejercicios.
Por lo tanto, en los próximos años, van a renovarse a través de las convocatorias ordinarias de Ofertas de Empleo Público y el procedimiento de estabilización un total de 425 plazas de la Administración General de la Diputación Foral de Álava, lo que representa casi el 45% de su plantilla.
El desarrollo de estos procesos va a permitir de esta manera reducir de forma muy importante la tasa de
interinidad.
La Oferta de Empleo Público 2023 da continuidad a la estrategia del Departamento de Fomento del Empleo, Comercio y Turismo, y Administración Foral de realizar convocatorias anuales con el objetivo de reducir la interinidad del personal foral y adaptar la plantilla a las demandas y necesidades de la ciudadanía alavesa.