La Biblioteca de Amurrio programa una amplia variedad de actividades dentro de su espacio de aprendizaje permanente

La Biblioteca de Amurrio es también un espacio de aprendizaje permanente, y por eso, arrancado el año, las actividades comienzan con un nuevo encuentro de “Café con libros +65”. Se trata de acercarse a la biblioteca, tomar un café y disfrutar de los beneficios de la lectura.
Hoy el es último día para apuntarse al encuentro de mañana, bien pasando por la biblioteca o llamando al teléfono: 945 39 37 20.
El “Café con libros” tendrá las próximas sesiones los días: 13 de febrero, 12 de marzo, 9 de abril y 14 de mayo, y está dinamizado por la experta en disciplina positiva local, Laura Medel.

Wikitxokoa
Las bibliotecas del conocimiento libre también es una actividad que se ha acercado, en más de una ocasión, a la Biblioteca de Amurrio. En este curso nos proponen los siguientes encuentros:
– 24 de enero, de 16:30h a 18:30h – “Wikipedia mujeres. ¿Sabes que podemos mejorar los contenidos de Wikipedia? Pues aprender a hacerlo”.
– 21 de febrero, de 16:30h a 18:30h – “Wikipedia: Concejos”. Abierto a todas las personas interesadas.
– 13 de marzo, de 16:30h a 18:30h – “Wikidata mujeres. Atrévete a hacer aportaciones, editar es un trabajo colaborativo”.
– 23 de abril, de 16:30h a 18:30h, “Wikidata: Concejos. ¡Ven a la Biblioteca y aprende a editar en Wikipedia!”.
– 15 de mayo, de 16:30h a 18:30h – “COMMONS” para subir fotografías.
Todas las actividades están dinamizadas por la experta Mentxu Ramilo Araujo.

“Más allá de las palabras”
La Biblioteca de Amurrio también nos propone un taller de escritura reflexiva y expresiva en castellano. Estará dirigido por Irune Ibarretxe Llaguno, y enfocado a los jóvenes de 12 a 18 años. Las inscripciones se pueden hacer pasando por la biblioteca o llamando al teléfono: 945 39 37 20.
Las sesiones van a tener lugar los días 25 de enero, 8 y 22 de febrero y 7 de marzo.

“El mapa de la vida”
Otra de las propuestas es un taller: “El mapa de la vida” que tendrá lugar el viernes 26 de enero de la mano de la experta en disciplina positiva, Laura Medel, de 18h a 19:30h.
Nos invita a descubrirnos: “¿qué te mueve?, ¿con qué conectas? ¿hacia dónde quieres ir?…”.

“Resolución de conflictos”
Y la última actividad propuesta, de momento, es el taller sobre “Resolución de conflictos” impartido por la amurriarra, investigadora para la paz, Susana Harillo.
Se llevará a cabo el 30 de enero, a las 18h, y está dirigido a mayores de 18 años.
En él se va a aprender nuevos y mejores modos de responder a los conflictos, aprender a construir relaciones mejores y más duraderas, a conocerte mejor a ti y a los demás…
Para este taller, al igual que para el resto, es necesario apuntarse en la Biblioteca municipal.
