La Diputación de Álava realizará este verano 51 acciones para la prevención de adicciones entre la población joven

Coincidiendo con el periodo vacacional de preadolescentes y jóvenes, así como la celebración de buena parte de fiestas locales, festivales y otros eventos estivales, la Diputación Foral de Álava ha desarrollado para los meses de verano medio centenar de acciones preventivas dirigidas a la población de entre 12 y 18 años de edad, en línea con los objetivos establecidos en el IV Plan de Prevención de Adicciones del territorio.
Se trata de actividades como la intervención directa con jóvenes en espacios festivos, carpas informativas sobre el alcohol y otras drogas, análisis de sustancias estupefacientes, información a profesionales de hostelería sobre dispensación responsable de bebidas alcohólicas y, como novedad este año, una ‘escape room’ para la prevención de las ludopatías.
Así, desde este fin de semana, comenzando en las fiestas patronales de Laguardia, y hasta la primera quincena de octubre, el Servicio Técnico de Prevención Comunitaria del Instituto Foral de Bienestar Social (IFBS) ha organizado en diferentes municipios acciones orientadas a la información y reducción de riesgos asociados al consumo de bebidas alcohólicas y otras sustancias, utilizando para ello los espacios festivos y de ocio. En total, se desarrollarán 51 intervenciones en localidades de las Cuadrillas de Añana, Ayala, Gorbeialdea, Laguardia-Rioja Alavesa, Montaña Alavesa y Llanada Alavesa.
Entre las actividades destaca este año, por su novedad, una actividad de ‘escape room’ móvil que se desplazará durante el mes de agosto por diferentes localidades (Laguardia, Elciego, Labastida, Lapuebla de Labarca, Oyón-Oion, Nanclares de la Oca, Ribabellosa, Murgia, Maeztu, Santa Cruz de Campezo, Alegría-Dulantzi, Araia y Agurain). Se orienta a adolescentes entre 14-15 años que deberán culminar un itinerario de pistas a través del cual y desde una metodología lúdica y participativa, recibirán mensajes referidos al tema de la prevención de las ludopatías y las apuestas. La ubicación de la ‘escape room’ se va a centrar en los entornos a los accesos a las piscinas municipales de estas localidades. El volumen máximo de personas por grupo será de entorno a las 5-6 personas, por lo que se trata de un recurso idóneo para que pueda ser disfrutado por cuadrillas de jóvenes.
Este verano también vuelve el Programa Preben-Jaia, que consiste en la instalación de carpas informativas en las fiestas de Santa Cruz de Campezo, Artziniega, la Fiesta de la Vendimia (Moreda de Álava) y Agurain, donde se realizan, de manera voluntaria, test de alcoholemia y se ofrece información sobre drogas.
Dentro de los programas Info-Drogak, también se instalarán puntos de información para el testado y análisis de drogas en diferentes fiestas patronales. Este programa incluye otras acciones preventivas para hacer llegar a la juventud información sobre los principales riesgos sanitarios del consumo de sustancias o sobre prevención de enfermedades de transmisión sexual.
Otro programa que repite este verano es Preben-Gazte, que tiene como objetivo fundamental actuar de forma directa con los grupos y cuadrillas de jóvenes a partir de los 12 años de edad durante los momentos prefestivos y festivos, a través de la información y sensibilización sobre la reducción de riesgos en comportamientos considerados no saludables y de riesgo, tales como el consumo de tabaco, alcohol u otras sustancias, relaciones sexuales sin protección, prevención de conductas agresivas y violentas. Se llevará a cabo en Laguardia, Elciego, Labastida, Lapuebla de Labarca, Oyón-Oion, Villanueva de Valdegovía, Zambrana, Nanclares de la Oca, Espejo, Ribabellosa, Luiaondo, Ondategi, Legutio, Murgia e Izarra.
Dispensación responsable de bebidas alcohólicas en hostelería
La prevención se llevará asimismo, a través del programa Preben-Uda Splash, a pisicinas municipales, complejos deportivos y espacios naturales que disponen de un negocio de hostelería o bar, con el objetivo de dotar a quienes regentan esos espacios de recursos para una dispensación responsable de bebidas alcohólicas, y conseguir su colaboración en la reducción de riesgos, convirtiéndose en agentes de prevención. Esta actividad llegará a municipios de las Cuadrillas de Añana, Goirbeialdea y Ayala.
Además, los Servicios Forales de Prevención Comunitaria colaboran durante el verano con el Departamento de Salud del Gobierno Vasco en la difusión del Programa ‘Kerik gabeko / Espacios sin humo’ en 17 localidades alavesas.