Sunday 16 de March del 2025

ASASAM se suma al Día Mundial de la Salud Mental con distintas actividades programadas para este mes y afirma que es necesario priorizar la salud mental de las personas trabajadoras

Actualizada octubre 4th, 2024 a las 07:44
Sin Etiquetas
Autor Otros Artículos Enviar correo. Relacionados

Con motivo del Dia Mundial de la Salud Mental que se celebra el próximo jueves, 10 de octubre, desde ASASAM se quiere poner el foco en la salud mental en el lugar de trabajo.

A través del lema Trabajo y salud mental, un vínculo fundamental”, se busca reflejar una doble reivindicación. Por un lado, visibilizar y reclamar el trabajo digno, como un factor vinculado a la salud mental de las personas y por otro lado, que el trabajo debe construirse desde una perspectiva de derechos y alejarse de las condiciones precarias y de la discriminación, aspectos que además de generar sufrimiento, se convierten en el germen de buena parte de los problemas de salud mental, afectando especialmente a colectivos vulnerables.

Desde ASASAM, consideran necesaria la mejora de los siguientes aspectos para cambiar la situación actual:

1.- El empleo de las personas con problemas de salud mental:

Según el INE, las personas con problemas de salud mental tuvieron la segunda menor tasa de empleo en el año 2022, con un 18,9%.

2.- El Impacto de la precariedad laboral en la salud mental:

Más de la mitad de los empleos en España son precarios. Existe una clara relación entre la precariedad laboral y la mala salud mental en la población trabajadora.

3.- Las bajas laborales relacionadas con la salud mental:

En España, los problemas de salud mental constituyen hoy en día la segunda causa de baja laboral, por detrás de los trastornos musculoesqueléticos. En 2023 se registraron casi 600.000 bajas, un 15,8% más que el año anterior.

4.- La promoción de la salud mental en las empresas:

Es urgente la creación de entornos laborales seguros, saludables e inclusivos, en los que se cuide y se hable de salud mental, sin tabúes ni prejuicios.


Desde ASASAM han organizado diversas actividades para la ciudadanía bajo el objetivo de visibilizar la importancia de la salud mental y acceso a la misma bajo el lema “Trabajo y Salud Mental, un vínculo fundamental”.

15 de octubre / Martes
Partido de convivencia de fútbol sala LA MILAGROSA-ASASAM

12:00. Polideportivo La Granja de Llodio.
Entrada libre.

20 de octubre/ Domingo
V MARCHA SOCIAL A FAVOR DE LA SALUD MENTAL.
La marcha pretende unir a través del Parque Lineal del Nervión las localidades de Amurrio y Llodio, a favor de la Salud Mental, la convivencia y la diversidad.
Salidas desde:
Herriko Plaza de Llodio a las 10.00 horas.
Plaza Juan de Urrutia de Amurrio a las 10.00 horas.
Llegada y avituallamiento en la Carpa “la pajarera” de Luiaondo.
24 de octubre/ Jueves
CHARLA SOBRE TRABAJO Y SALUD MENTAL
Lugar: Sala Arraño de la Casa de Cultura de Llodio.
Hora: 17:00.
Entrada libre

Lo más leído
.