Ugao acogerá «La Ruta del Norte»,la iniciativa impulsada por BBK y el Museo de Bellas Artes

Ugao-Miraballes será un museo al aire libre a lo largo de una semana gracias a la exposición La Ruta del Arte, iniciativa que se enmarca dentro del programa Herriz Herri, impulsado por BBK y ayuntamientos bizkaitarras para promover acciones conjuntas de impacto social positivo. Las calles de la localidad contarán con la nueva edición desde este lunes, 7 de octubre hasta el domingo, 13.
Esta muestra itinerante es una iniciativa fruto de la colaboración entre BBK y el Museo de Bellas Artes de Bilbao, que pretende favorecer el acercamiento del arte y la cultura al territorio de Bizkaia y a la ciudadanía mediante reproducciones de obras de arte en alta calidad en espacios públicos, y que llega a Ugao gracias a la colaboración conjunta con el consistorio de esta localidad.
Bajo el lema “Umeak artean / La infancia en el arte”, la muestra podrá visitarse en Herriaren enparantza, y constará de reproducciones de algunas obras de arte significativas relacionadas con esta temática, cuyos originales alberga el Museo de Bellas Artes de Bilbao. Irán acompañadas por sus correspondientes audios explicativos (en euskera, castellano, inglés y francés) que podrán descargarse gratuitamente en los teléfonos móviles a través de un código QR. Tras su paso por localidades como Alonsotegi, Artea o Sestao, la ruta recalará en Ugao entre los días 7 y 13 de octubre.
Herriz Herri, impacto social positivo para Bizkaia
Tras el éxito cosechado en la primera edición, BBK ha vuelto a poner en marcha el proyecto Herriz Herri, una iniciativa itinerante que se marca como objetivo llegar al máximo número de municipios de Bizkaia para trabajar conjuntamente proyectos con impacto social positivo, que promueven la igualdad de oportunidades, la integración social y el desarrollo sostenible, alineadas con la Agenda 2030 y los ODS. Una iniciativa a la que se han sumado ya 52 municipios bizkaitarras.
Con este proyecto, BBK muestra su compromiso con la cohesión y el bienestar de los y las bizkaitarras, y presenta un catálogo renovado, en el que, además de esta Ruta del Arte, se recogen nuevas iniciativas que se llevarán a cabo en distintos municipios del territorio: propuestas dirigidas a la juventud para motivar a este colectivo y favorecer la igualdad y el buen trato, comunidades de aprendizaje en las que abordar temas relativos a la mujer, la inclusión o la interculturalidad, un ciclo para concienciar sobre el cambio climático, así como talleres lúdicos para niños orientados a sensibilizar sobre la Agenda 2030.