Servicios Sociales e Igualdad ha atendido a un total de 71 mujeres víctimas de violencia machista en la comarca ayalesa

En el mes de julio se realizaron las mesas técnicas y políticas comarcales de seguimiento de protocolos contra la violencia machista. En ellas se daban los datos correspondientes a 2023.
En Servicios Sociales e Igualdad se han atendido, en total, a 71 mujeres, de las que 17 son de Okondo, Ayala y Artziniega. La forma de violencia ejercida mayoritaria ha sido la psicológica, seguida de la física, la económica y la sexual.
El perfil más frecuente es el de mujeres entre 30 y 44 años, casadas y con menores a su cargo, y la mayoría son autóctonas, así como los agresores, que son mayoritariamente autóctonos.
El recurso al que más se deriva es a la asistencia psicológica, seguido del jurídico. En cuanto a Ertzaintza, en 2023 fueron atendidas 14 mujeres.
Desde Servicios sociales y de Igualdad de la Cuadrilla se recuerda que la denuncia es un derecho y no una obligación, que para acceder a los recursos de atención no hace falta presentar denuncia y se quiere subrayar la importancia de la preparación previa de la denuncia, proporcionando información y acompañamiento en todos los casos atendidos.
Además, este 2024 se ha puesto en marcha el Centro de Atención a víctimas de violencia sexual Tximeletak, 24 horas.
– Atención trabajadora social. De 09:00 a 13:00, lunes a viernes. 681 08 41 18.
– Información técnica de igualdad. De 8:00 a 15:00, lunes a viernes. 686 587 889.
– Teléfono de atención especializada. 24horas. 900 840 111.
Teléfono de atención agresiones sexuales:
– Tximeletak 24 horas. 650 80 10 80
– Urgencias. 112