Thursday 27 de March del 2025

El alumnado alavés se acerca a la vida de las abuelas y abuelos de los pueblos de Álava a través de juegos antiguos y tareas del caserío

Actualizada octubre 21st, 2024 a las 10:21
Sin Etiquetas
Autor Otros Artículos Enviar correo. Relacionados

Arabaz Blai -el programa de ocio educativo para el alumnado alavés de primaria y primer ciclo de secundaria- que organiza Gaztea Instituto Foral de la Juventud, ha llegado a un acuerdo con www.pueblosdealava.com para diseñar los talleres sobre la vida de antaño en los pueblos alaveses. Las actividades se han puesto en marcha esta misma semana en Barria. 

A través de estos talleres las niñas y niños alaveses pueden conocer el devenir de los pueblos de Álava y disfrutar descubriendo  las costumbres y tradiciones, la historia, los secretos, los juegos y la forma de vida de la época de sus abuelas y abuelos. 

Desde una perspectiva creativa y participativa con actividades y pruebas e itinerarios temáticos, el alumnado tendrá la oportunidad de conocer, aprender y disfrutar de una forma diferente guiados por la memoria, y de ponerse en la piel de sus abuelas y abuelos cuando tenían su edad. 

www.pueblosdealava.com ha elaborado un material didáctico y una guía dirigida a los monitores y monitoras que llevarán a cabo el taller: juegos antiguos, la vida diaria y los trabajos en los caseríos alaveses de antaño. 

MAPA PUZLE 

A partir de una serie de preguntas con pistas sobre nuestros pueblos, las niñas y niños podrán ir descubriendo cómo son los municipios que componen Álava. Aspectos curiosos y otros más conocidos, para llegar a conocer mejor la geografía y etnografía alavesa. 

JUEGOS ANTIGUOS

¿A qué jugaban nuestras abuelas y abuelos en los pueblos de Álava? El alumnado tendrá la oportunidad de aprender a jugar a varios juegos de antaño y así ponerse en la época y en la piel de sus mayores. 

  1. Yoyó
  2. Tirachinas 
  3. Peonza
  4. Lanzamiento de Txapela 
  5. La rayuela 
  6. Canicas
  7. Tabas
  8. Txapas
  9. La rana  

TRABAJOS DE CASERÍO

Las alumnas y alumnos serán los protagonistas, adentrándose en la forma de vida y conociendo detalles curiosos del día a día de nuestras abuelas y abuelos en los caseríos alaveses. 

  1. Ahuecar la lana del colchón y sacudirlo. 
  2. Trenzar cebollas, desatar alubias, desgranar maíz…
  3. Pesar con una balanza romana.
  4. A la luz de un candil. 
  5. Lavado y planchado de ropa.
  6. Aseo con jofaina y afeitado con brocha.  
Lo más leído
.