Sunday 12 de January del 2025

Marta C. Dehesa muestra su trabajo fotográfico en la exposición “Ellas, nosotras – Beraiek, geu”

Actualizada diciembre 3rd, 2024 a las 12:14
Sin Etiquetas
Autor Otros Artículos Enviar correo. Relacionados

Marta C. Dehesa, vecina de Artziniega, aunque natural de Amurrio, está tomando parte de la muestra “Ellas, nosotras – Beraiek, geu”, en la Sala Amárica de Vitoria-Gasteiz, hasta el 2 de febrero. Se trata de un proyecto en el que también ha colaborado, entre otros, el Museo Etnográfico de Artziniega. De hecho, el trabajo de Marta ha sido realizado en el propio Museo.

Forma parte de un amplio reparto de artista: Ainhoa Iza, Ana García Hermoso, Ana Padró, Belén Urutxurtu, Charo Ramírez, Elena Mediavilla, Lorea Morlesín, Mary Zurbano Gauna, María José Zamora, Rakel Rivera Hernando, Silvia Díez Menéndez y Tania Barrenetxea.

Cada fotógrafa ha realizado una obra inspirada en la artista con la que ha dialogado, haciendo una lectura actual, resignificando la obra, a modo de conversación y en diálogo con su propio trabajo.

Las creadoras a las que interpretan son Angeles Marco, Pilar Albajar, Elena Asins, Malús Arbide, MariPuri Herrero, Esther Ferrer, Isabel Azkárate, Eulalia Abaitua, Amalia Avia, Juncal Ballestín, Menchu Gal, Mari Paz Jiménez Escudero y Josune Amunarriz.

“Ellas, nosotras – Beraiek, geu” es un proyecto de investigación y creación, comisariado por Rocío Bueno, en el que en el que trece fotógrafas contemporáneas resignifican, a través de un diálogo fotográfico de tú a tú, la obra y la figura de trece mujeres creadoras referentes vinculadas al País Vasco en distintas artes visuales. Todas ellas han sido pioneras en su ámbito, pero actualmente poco conocidas por el público general. Ellas tienen en común haber jugado, o estar jugando, un papel activo en el tejido artístico de su época, tanto en el País Vasco como el resto de España.

El objetivo es recuperar y reivindicar referentes de mujeres que nos sirvan de inspiración, así como dar visibilidad y poner en valor el trabajo de las fotógrafas actuales.

Para reforzar los diálogos la nuestra se completa con una galería de retratos combinados de las parejas de fotógrafas y artistas visuales, creando imágenes híbridas que hacen de puente entre creadoras, conectando pasado y presente.

El proyecto se ha realizado con ayuda de la Diputación Foral de Álava, y ha contado con la colaboración del Museo San Telmo, el Centro de Documentación y Biblioteca del Museo de Arte contemporáneo del País Vasco, Artium, el Museo Etnográfico Artziniega, el Museo de Bellas Artes de Bilbao y el Museo Vasco de Bilbao; así como los aportes y permisos de todas las artistas referentes, en nombre propio o a través de sus herederas y herederos.

Lo más leído
.