La Diputación Foral lanza una nueva campaña de “Descubriendo Geoaraba”, con el fin de enseñar datos geográficos a los y las escolares alaveses
La Diputación Foral de Álava, a través del Departamento de Equilibrio Territorial y Ordenación del Territorio, ha puesto en marcha este año la campaña escolar “Descubriendo Geoaraba/Geoaraba Topatzen”.
Se trata de una jornada de formación de una hora de duración en cada una de las clases seleccionadas, en la que la Diputación Foral de Alava acerca a las alumnas y alumnos de segundo y tercer curso de educación secundaria de Álava, el conocimiento de todo lo referente a la ordenación territorial de la provincia, con el fin de dar a conocer algunos conceptos tales como mojones, lindes, concejos, cuadrillas, municipios, etc.
La jornada se realiza en las aulas con los ordenadores portátiles y a través de la herramienta Geoaraba, el portal de información geográfica de la Diputación Foral de Alava que, en este caso, se utilizará como herramienta pedagógica en las aulas.
Este año se plantea una jornada de formación destinada a los escolares de la ESO a través de una nueva historia con un nuevo personaje. Se trata de una joven Youtuber que se encuentra en el aeropuerto de Foronda intentando descubrir un misterio. La Youtuber entra en las aulas a través de tres videos, intercalados con una serie de ejercicios prácticos que realiza el alumnado utilizando la web de la DFA y Geoaraba. Los y las escolares tendrán que entrar en el portal para buscar, medir distancias, familiarizarse con los mapas, las coordenadas GPS, etc, y poder así resolver el problema. Asimismo, todos los participantes reciben un regalo de la Diputación Foral de Alava y un mapa del territorio histórico de Alava.
Geoaraba es una herramienta que dispone de un enorme potencial a la hora de buscar lugares, generar mapas de la zona o temáticas que interesen con la comparación de imágenes y cartografías de diferentes épocas que muestran la evolución del territorio. A través de esta herramienta también es posible obtener perfiles del terreno y medir distancias y superficies, descargar datos e imprimirlos, entre otros aspectos.
El objetivo del programa es acercar y extender el conocimiento de nuestro territorio, Alava, desde una perspectiva geográfica utilizando contenidos digitales a este sector infantil y juvenil desde una formación dinámica y entretenida.
Las jornadas este curso se realizarán este año 2024 en los centros escolares de San Viator, Los Herrán, Medialdea (Campezo), Presentación de María, Agurain y Nanclares.