Sunday 12 de January del 2025

24 empresas alavesas se comprometen a incrementar el uso del euskera mediante un convenio

Actualizada diciembre 12th, 2024 a las 13:42
Sin Etiquetas
Autor Otros Artículos Enviar correo. Relacionados
24 empresas de Araba se han comprometido a incrementar el uso del euskera en sus
centros de trabajo firmando un convenio con el servicio Eskuara. El servicio se enmarca
dentro del proyecto Lanabes, cuya firma se ha celebrado esta mañana en el XI Foro de
Empresas de Araba. Las empresas que han firmado el convenio con Eskuara son:
Adigrafik, Aenkomer, Aiaraldeko Faktoria, Angostoko Kanpinga, Asafes, Ciudad Jardín,
Ediren, Egibide LH, Eraiken LH, Eska Hiunday, Galemys, Gamarra LH, Grafik Sarea,
Idarte LH, Irsearaba, Iza, Laudioalde LH, Mendizabala LH, Metaposta, Mutualia, Sartu
Araba, Sirimiri, Tartekamedia y Uriarte.
Lanabes es un proyecto para incrementar el uso del euskera en el ámbito socioeconómico
en Araba, y en él se enmarca el servicio Eskuara, que ofrece asesoramiento gratuito a las
empresas para aumentar la presencia del euskera. Se presentó en septiembre de 2023, y
desde entonces sus asesores han estado manteniendo contactos con estas 24 empresas
y ofreciendo el servicio: se les ha euskaldunizado la documentación interna, se han
puesto en marcha dinámicas de uso del euskera entre los trabajadores, se ha comenzado
a utilizar el euskera en las redes sociales, se han definido criterios lingüísticos, se han
tomado medidas para utilizar el euskera en el periodo de prácticas de los alumnos… El
proyecto está financiado por el Gobierno Vasco, la Diputación Foral de Araba y el
Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, y el servicio lo presta la asesoría lingüística Ahize-AEK.
En el foro han estado presentes miembros de todas estas entidades. El acto ha sido
recibido por la directora de Investigación y Coordinación Lingüística de la Viceconsejería
de Política Lingüística del Gobierno Vasco, Sonia Rodríguez, y la diputada foral de Medio
Rural, Desarrollo Económico y Sostenibilidad de la Diputación Foral de Araba, Saray
Zarate Fernández. Ésta última y el diputado foral de Igualdad, Euskera y Gobernanza,
Iñaki Gurtubai Artetxe, han reconocido a las empresas que se han adherido al servicio
Eskuara.
Las 24 empresas que han firmado el compromiso con el servicio Eskuara ha sido una de
las principales imágenes de la mañana, pero además de de estas empresas, otras
muchas han acudido al palacio Europa de Vitoria-Gasteiz. Representantes de 40
empresas se han acercado hasta el XI Foro de Empresas de Araba. Se trata de un punto
de encuentro que aúna el euskera y el mundo laboral, y en el que se han presentado
buenas prácticas: han hablado el representante de la empresa Ascensores Iza y el de
Mutualia. Los primeros acaban de comenzar a trabajar para aumentar el uso del euskera,
y los segundos llevan muchos años gestionando las lenguas. Ambos han destacado la
necesidad y la necesidad de incrementar el uso del euskera.
Pero en el camino hacia la euskaldunización del mundo laboral no hay que olvidar el
eslabón de la Formación Profesional y las prácticas. El proyecto Lanabes entrega los
premios Formación Profesional Dual en Euskera, y ha estado presentes una de las
galardonadas de este año: Ane Sesmilo Cruz ha destacado los beneficios que le ha
supuesto realizar el periodo de prácticas en euskera y el valor añadido que ello aporta a la
empresa. De hecho, ha destacado que sirven para diferenciar de los demás cuando se
gestiona la diversidad lingüística en las empresas, y adaptarla a la realidad en la que se
ubica la empresa. Junto a la alumna premiada han subido al escenario Joseba Koldo
Gartzia, empresario de Hontz Extreme, Mikel Nevado, que realizó las prácticas allí, y
Xabier Mendiguren, del colegio Ciudad Jardín.
Tras esta mesa redonda, los representantes de las 40 empresas que han acudido al foro
se han dividido en grupos y han reflexionado sobre lo expuesto. Promoviendo la
colaboración para realizar las prácticas en euskera. Porque ese es también el Foro de
Empresas de Araba: un espacio para trabajar.
Lo más leído
.