Sunday 12 de January del 2025

Omnia presenta sus propuestas a los presupuestos del próximo año

Actualizada diciembre 18th, 2024 a las 09:08
Sin Etiquetas
Autor Otros Artículos Enviar correo. Relacionados

NOTA DE OMNIA

Tal y como llevamos haciendo desde el comienzo de nuestra andadura como grupo municipal, hemos presentado unas aportaciones para los Presupuestos 2025 en base a las necesidades más urgentes que hemos detectado en nuestro municipio.

Las partidas son las siguientes:

           1. Ejecución de la Urbanización de Jesús Guridi: 1.500.000€ para dar respuesta a una demanda que se repite año tras año.

                 2. Urbanización UED Virgen del Carmen: 1.000.000€. Adecuar al importe previsto y aumentar un 10% para elaborar un presupuesto participativo con los vecinos y vecinas de la zona). Hay un compromiso con los vecinos de la zona desde hace 15 años que no se ha cumplido. Además, consideramos que esa zona está muy degradada (más después de la obra de encauzamiento) y su urbanización supondrá una nueva zona de uso para el centro.

                 3. APP Municipal (incluyendo al menos la Agenda Cultural): 180.000€.

                        4. APILL: Aumentar 10.000€ la aportación a APILL.

           5. Subvención a emprendedores: 50.000€ Ampliar la partida hasta 50.000€ ya que este año no se ha podido sacar la subvención y habrá que abordar el año que viene las de 2023 y 2024.

                        6. Puente de Santa Cruz: 200.000€.

           7. Amianto: 60.000€ para retirar cuanto antes el amianto del Polideportivo La Granja.

           8. Renovación de luminarias del Polideportivo y del Frontón de Areta: 150.000€. Hasta el día de hoy no se ha llevado a cabo la contratación y a expensas de que salga en los días que faltan, incluir de nuevo la partida.

                        9. Pista de Cross Permanente: 50.000€.

           10. Piscinas de Ellakuri: mejora del césped, camino de madera y zona Bar, 150.000€.

                        11. Cine: 75.000€.

                        12. Haurreskola Matxintxu: 30.000€. Carpa y algunas mejoras.

                        13. Actividades para Mayores: 15.000€. Creación de nuevas actividades.

          14. Ayudas a los Colegios Públicos (Latiorro, Lamuza y Areta), como se hace con la Ikastola y La Milagrosa, para arreglos y material de los propios centros. El cálculo de las 3 partidas se hará en función del número de alumnos en cada uno de ellos.

           15. Ampliación y mejora de las zonas de esparcimiento canino: 20.000€.

                        16. Estudio para la sustitución del pavimento Herriko Plaza: 18.150€.

           17. Cubrimiento de un parque infantil o un parque de mayores: 100.000€.

           18. Plan de vigilancia de zonas viales con cámaras para el control del transporte pesado: 30.000€.

           19. Plan para automatizar el acceso controlado en zonas peatonales: 30.000€.

           20. Plan de Asfaltado (incluyendo las calles Nervión y Virgen del Carmen): 200.000€.

                        21. Cooperativa de servicios básicos: 50.000€.

                        22. Servicio de Mediación Vecinal: 15.000€.

          23. Estudio de redimensionamiento del solar anexo al Ayuntamiento: 18.150€.

           24. Lugar de encuentro para adolescentes (menores de 18 años): 20.000€.

            25. Estudio para la ubicación y construcción de una Residencia para mayores, municipal y/o cohousing: 18.150€.

                        26. Impulso de los merenderos y parques de ocio: 20.000€.

                        27. Zona de Skate: 100.000€.

           28. Estudio sobre la viabilidad económico-legal de la creación del patrimonio cultural, deportivo, festivo y social municipal: 18.150€.

            29. Estudio para crear, una vez derribado el mercado de abastos, un garaje subterráneo, bajo la zona verde. 18.150€.

       Aunque el total de estas partidas puede parecer alto a primera vista, no dejan de ser unas propuestas realistas ya que son abordables con el Presupuesto actual de Laudio. Más aun, teniendo en cuenta, que la cantidad asignada a Presupuestos Participativos de 2024 regresa en gran medida a remanente ya que apenas se ha ejecutado un 5% de lo aprobado en este apartado. Habrá que ver qué ocurre con lo que no se ha realizado y  con los Presupuestos Participativos de 2025.

       Llevar a cabo procesos con la ciudadanía para que muchos de los proyectos se queden por el camino, no tiene razón de ser, como ya anunciamos nosotros, y el Equipo de Gobierno tendrá que replantearse su funcionamiento si no queremos que el próximo 2025 ocurra lo mismo.

       Como se ve en nuestro listado, Laudio necesita que se aborden cuestiones de lo más diversas y esto es solo una pequeña parte de todo lo que hay que hacer. Lo importante es ir avanzando en todas ellas pues incluso la de menor importe puede marcar la diferencia.

       El PSE-EE anunció recientemente la posibilidad de un voto favorable a cambio de un lugar en la Junta de Gobierno. Esto dice mucho del nivel político de este partido que está dispuesto a apoyar unos Presupuestos a cambio de una mejora para su grupo y no por la inclusión de sus propuestas.

       Nosotros en cambio, solo buscamos unos Presupuestos que beneficien a nuestros vecinos y vecinas. Desde hace semanas venimos trabajando nuestras propuestas y nos hemos reunido con el Equipo de Gobierno de EH Bildu en varias ocasiones para llegar a un consenso. A día de hoy, las negociaciones están abiertas y nuestro voto aún sin decidir ya que estará supeditado a la inclusión o no de estas propuestas en el mismo.

       Aún queda trabajo que hacer y desde OMNIA seguiremos basando nuestras decisiones en lo que sea mejor para Laudio.

Lo más leído
.