Monday 20 de January del 2025

El Ayuntamiento de Laudio identifica 14 Entidades Rurales  

Actualizada diciembre 19th, 2024 a las 13:46
Sin Etiquetas
Autor Otros Artículos Enviar correo. Relacionados

Consciente de la importancia de la caracterización de las zonas rurales, el Ayuntamiento de Laudio ha aprobado en el pleno extraordinario de hoy la identificación de 14 Entidades Rurales del municipio. La zonificación rural, recogida en la Ley 7/2022 de Desarrollo del Medio Rural, posibilitará en Laudio el diseño y aplicación de las diferentes políticas y programas de ayudas que afectan a las zonas rurales de Euskadi.

La oficialización de todas estas entidades no sólo permitirá acceder a nuevas ayudas, sino que atraerá a más inversores, fomentando el empleo, la sostenibilidad y la calidad de vida de quienes viven y trabajan en ellas. Este es un paso decisivo en la apuesta por el primer sector para lograr un futuro más próspero para el medio rural de Laudio y su entorno“, ha señalado la concejala de Primer Sector, Ludi Temiño.

Así las cosas, y una vez recogidas las alegaciones y sugerencias presentadas en el plazo de un mes desde su publicación en el BOTHA, se declararán Entidades Rurales Beldui-Zumeltza-Olako, Dubiriz, Gardea, Goienuri, Isusi, Izardui-Altui-Odiaga, Arraño-Luxa, Larrazabal, Markuartu, Olarte, Saltarriaga-Launtxu, San Bartolomé-Asudui-Larrea, Lusurbeilanda-Oleta, y Torrejón-Txirrieta Etxeoru. La designación se ha realizado en función de dos variables principales: la calidad de vida y el bienestar, y el fomento y diversificación de la actividad económica. De hecho, para la designación de cada Organismo Rural se han aplicado los criterios lingüísticos facilitados por la Unidad de Servicio de Políticas Lingüísticas Municipales.

Este trabajo de caracterización lo ha realizado la entidad HAZI del Gobierno Vasco en coordinación con la Federación de ADRs y las Diputaciones, en base a las propuestas municipales consideradas en los anteriores planes de desarrollo rural.

Compromiso con el primer sector

En el año 2022 la asociación de Desarrollo Rural Zabaia puso sobre la mesa la importancia de la caracterización de las zonas rurales con el objetivo de que el Plan de Desarrollo Rural 2023-2027 incluyera a las Entidades Rurales de Laudio. De hecho, este paso es fundamental para identificar las características y necesidades de las zonas rurales de la CAV. Sin embargo, para que estas ayudas sean efectivas, resulta imprescindible la constitución oficial de estas entidades  en los registros del INE y EUSTAT.

Este proceso es un reflejo de nuestro compromiso con el primer sector, y seguiremos trabajando para ofrecer las herramientas necesarias para el desarrollo del mismo. Un ejemplo de ello lo tenemos en el convenio firmado con Bedarbide y en las ayudas económicas y técnicas que se han destinado a las asociaciones de baserritarras“, concluye el edil.

Lo más leído
.