Sunday 12 de January del 2025

La recaudación acumulada en el mes de noviembre alcanza 2.514,5 millones de euros

Actualizada diciembre 17th, 2024 a las 11:59
Sin Etiquetas
Autor Otros Artículos Enviar correo. Relacionados

Los 25,8 millones de euros que se han recaudado más a lo largo de este año con respecto al mismo periodo del pasado ejercicio han posibilitado que la recaudación acumulada ascienda a un total de 2.514,5 millones de euros.

Esta tendencia positiva de la recaudación se refleja en el incremento del 1 % con respecto a la obtenida hasta el mes de noviembre del año anterior, teniendo en cuenta que ya se ha devuelto una parte importante de las reclamaciones de las personas mutualistas.

TOTAL RECAUDACIÓN (resumen)

La tendencia positiva de la recaudación manifestada a lo largo de todo el año se ha reflejado de nuevo en la recaudación acumulada del mes de noviembre.

Los impuestos directos e indirectos han contribuido de forma desigual en la recaudación. Sobre todo, ha sido la evolución de los impuestos indirectos, con un incremento en la recaudación acumulada sobre la del año anterior del 1,9%, la que ha contribuido en alcanzar los 2.514,5 millones de euros.  Los impuestos directos, por su parte, con una recaudación adicional a la registrada el año anterior de 73.000 € no han registrado una evolución reseñable con respecto al pasado ejercicio.

En total, los impuestos directos han recaudado un total de 1.300,8 millones de euros y los impuestos indirectos 955,5 millones de euros. 

IMPUESTOS DIRECTOS: 1.300,8 millones de euros (0%)  

IRPF: 926,3 millones (-2,2%)

Nuevamente es el concepto de retenciones de trabajo el que registra una mejor evolución con una recaudación acumulada que ha ascendido a 964,1 millones de euros, lo que supone que se han recaudado 59 millones de euros más que el año pasado, con un incremento del 6,6%. Esto es debido a la positiva tendencia que presenta el mercado de trabajo.

En esta ocasión teniendo en consideración que se ha procedido al cobro del segundo pago de la cuota de IRPF, las devoluciones que se están practicando de forma extraordinaria a los mutualistas han incidido en que el concepto de cuota diferencial del IRPF registre un incremento en las devoluciones netas a las personas contribuyentes. De hecho, se ha procedido a devolver un total de 96,9 millones de euros más que en el mismo periodo del año anterior, en total el  margen de las devoluciones sobre los ingresos es de 114,8 millones de euros.

Contemplando esta devolución a los mutualistas, en su conjunto la recaudación por el IRPF refleja una minoración en la recaudación acumulada de 20,6 millones de euros y un decremento de este concepto del 2,2% sobre el total acumulado en año anterior.

IMPUESTO DE SOCIEDADES: 311,4 millones (4,6%)

Este impuesto ha alcanzado una recaudación acumulada de 311,4 millones de euros, es decir, se han recaudado 13,6 millones de euros más que en el mismo periodo del año anterior.

Este importe representa un incremento porcentual que asciende a un 4,6 %.

IMPUESTOS INDIRECTOS: 955,5 millones de euros (1,9%)

Una vez más, los principales conceptos de los tributos indirectos presentan signos contrarios en su tendencia. En su conjunto los impuestos indirectos han experimentado un incremento del 1,9% en su recaudación con respecto a la del año anterior.

Así, el IVA presenta un ligero incremento del 0,9 %, y el impuesto sobre Hidrocarburos un descenso del 1,8 %. 

IVA: 632,9 millones de euros (0,9%) 

Con 632,9 millones de euros recaudados ha aumentado en un 0,9% la recaudación acumulada gracias a la recaudación adicional de 5,4 millones de euros respecto a la del año anterior.

HIDROCARBUROS: 197,3 millones de euros (-1,8%) 

Con 197,3 millones de euros se ha producido un decremento del 1,8 % al haberse recaudado 3,6 millones de euros menos que el año pasado.

Lo más leído
.