El Ayuntamiento activa un plan para que los negocios locales reduzcan los residuos alimentarios
Con el objetivo de evitar el desperdicio alimentario, que a nivel estatal asciende a 385 millones de kilos al año según la FAO, el Ayuntamiento de Laudio ha puesto en marcha un ambicioso proyecto dirigido a la hostelería y comercio local para reducir la generación de los residuos alimentarios e impulsar un consumo responsable sensibilizando tanto a empresas como a las y los consumidores. “Tenemos que cambiar nuestras prácticas para proteger el medio ambiente y ser conscientes de su importancia. Este proyecto responde a la Ley de Pérdida de Alimentos y Prevención de Residuos que entrará en vigor en enero de 2025, estableciendo obligaciones a las empresas de hostelería y comercio para reducir los residuos, reutilizarlos y redistribuir los excedentes“, explica Iñigo Martínez, Concejal de Laudio Hazi.
Esta normativa, que promueve prácticas responsables, como la gestión adecuada de alimentos y residuos, se centrará en diseñar y poner en marcha planes de prevención personalizados para reducir los residuos alimentarios.
Beneficios del proyecto
Los establecimientos participantes tendrán la posibilidad de analizar la cantidad de residuos que generan, recibirán asesoramiento para optimizar sus inventarios y aprenderán a gestionar de forma eficiente los excedentes, siempre con la ayuda de personas expertas. “Este plan permitirá a los establecimientos reducir los costes y residuos de los excedentes, mejorando su imagen frente al compromiso con el medio ambiente“, ha precisado el edil.
Este mismo mensaje se difundirá también a la ciudadanía a través de una campaña de sensibilización que pondrá en marcha el Ayuntamiento. La campaña pretende difundir la importancia de un consumo más sostenible y un uso responsable de los recursos alimentarios.
Los negocios que quieran proteger el entorno y formar parte de esta iniciativa, pueden obtener más información a través del correo electrónico merkataritza@laudio.eus o llamando al teléfono 944.034.980 (Laudio Hazi Garapen Agentzia). “Este proyecto no sólo aborda este problema global desde el punto de vista local, sino que consolida el compromiso de Laudio por un futuro más sostenible“, concluye Martínez.