Finaliza la obra de reforma de la Kultur Etxea de Artziniega
Ya se ha firmado el acta de recepción de la obra de reforma de la Kultur Etxea, a falta de que Iberdrola haga la nueva acometida eléctrica para el aumento de la potencia y probar las nuevas instalaciones y ascensor.
Los trabajos, llevados a cabo por la empresa Intxausti, se han alargado durante algo más de un año. La ejecución de las obras fue adjudicada en 1.563.332 euros y finalmente la liquidacion asciende 1.717.298 euros, es decir, se cierra con un aumento de casi 154.000 euros, de los que un 3% corresponden a trabajos no previstos en el proyecto inicial y el resto a incrementos del coste en mediciones de obra. «Salvo ese aumento de presupuesto, que lo asumirá el Ayuntamiento, el resto prácticamente se cubre con cargo a diferentes líneas de subvenciones, tanto fondos europeos Next Generation, como de Gobierno vasco (Berpiztu o Erein) y Diputación alavesa (Plan Foral de Obras)», explica Joseba Vivanco, alcalde de Artziniega.
El edificio ha sido reformado en su totalidad, ganándose una segunda planta bajocubierta. El proyecto contempla además una mejora energética, con un sistema de suelo radiante en la planta baja y en las otras dos plantas un sistema de fan colis, permitiendo climatizar únicamente las estancias a utilizar. La ventilación del edificio se realizará también de forma independiente en cada planta con un recuperador de calor de alta eficiencia. La cubierta del inmueble ha sido también renovada en su totalidad.
En la actualidad se están preparando los pliegos de condiciones para licitar la adjudicación del equipamiento interior del edificio, que alberga diferentes aulas y espacios para acoger muy diferentes actividades culturales y sociales. Entre los espacios previstos destaca la biblioteca y una sala multiusos (cursillos, charlas, proyecciones, bailes, exposiciones…) en la planta baja; aulas para cursillos, clases de música y sala de ensayos musicales en la primera planta; y sendas zonas de gazteleku-ludoteca y espacio para coworking en la planta segunda.
La entrada en funcionamiento de los diferentes espacios de la nueva Kultur Etxea será paulatina en los próximos meses, a medida que se vaya equipando su interior y se apruebe una ordenanza municipal de funcionamiento y uso de las instalaciones. «No tenemos prisa por poner el edificio a pleno rendimiento; preferimos ir paso a paso y tratar de hacer las cosas lo mejor posible», matiza Joseba Vivanco.
En enero, el Ayuntamiento programará visitas abiertas a la gente para que conozcan el resultado de esta reforma integral del edificio. «La gente se va a sorprender con el resultado de lo que se ha hecho. El cambio es total y disponer de esta Kultur Etxea es todo un hito para Artziniega. A partir de ahora se trata de ir dando contenido a todos los espacios habilitados y que al resultado de la reforma, que a la gente le va a encantar, en adelante le acompañe sacar a este edificio el mayor rendimiento posible. Un edificio que, con la distribución de espacios hecha, facilita a futuro su polivalencia; si dentro de unos años, da igual dos que diez, hay nuevas necesidades de espacios o actividades, el edificio permite adaptarse a esas necesidades», indica el alcalde.
La entrada en funcionamiento de la Kultur Etxea en 2025 coincidirá con la esperada puesta en marcha del hotel-torre de Ortiz de Molinillo y Velasco, con entre ocho y diez habitaciones, una vez finalicen las obras de reforma y se saque a concurso la prestación del servicio, y con la ejecución de las obras del nuevo centro de atención diurna que se ubicará en Geltoki Plaza, con capacidad para diez personas usuarias. Además, se espera que la Diputacion alavesa contrate el año que viene la redacción del proyecto de reforma integral de la travesía de Artziniega entre la rotonda de Arenaza y la del Ayuntamiento, para comenzar las obras en 2026.