Sunday 12 de January del 2025

El Ayuntamiento de Ugao-Miraballes aprueba un presupuesto de 5,88 millones de euros, un 2,8% más que en 2024

Actualizada diciembre 23rd, 2024 a las 10:42
Sin Etiquetas
Autor Otros Artículos Enviar correo. Relacionados

La sesión plenaria ordinaria celebrada el pasado viernes, 20 de diciembre, sirvió al Ayuntamiento de Ugao-Miraballes para aprobar los presupuestos municipales del próximo año 2025. Con una cuantía total de 5.881.672 euros, un 2,8% más que el presente ejercicio (+160.783 euros) el gobierno local afrontará un 2025 con los objetivos de continuar mejorando los servicios públicos, el bienestar y la calidad de vida de las y los ugaotarras. Los presupuestos de 2025 contaron con los votos a favor de EAJ-PNV (6) y la abstención de EH Bildu (4).

En cuanto a las enmiendas se refiere, EH Bildu han presentado varias enmiendas que han sido acceptadas por el gobierno local. Entre ellas, 15.000€ para la ayuda al comercio local o 36.000€ para realizar diferentes actuaciones en materia de accesibilidad.

El alcalde de Ugao-Miraballes, Ekaitz Mentxaka, ha valorado de forma muy positiva la aprobación del nuevo presupuesto, destacando el esfuerzo de ambos grupos políticos para trabajar conjuntamente y alcanzar consensos. “Este presupuesto es el reflejo del diálogo y la colaboración entre las diferentes sensibilidades políticas de nuestro municipio. Gracias a la voluntad de entendimiento de ambos grupos políticos, hemos logrado unas cuentas coherentes, responsables y equilibradas, que permitirán continuar mejorando los servicios públicos y afrontar nuevas inversiones clave para el bienestar de las y los ugaotarras. Este acuerdo pone en valor la política útil y el compromiso conjunto por mejorar Ugao-Miraballes”, afirma Mentxaka.

El primer edil ha subrayado el éxito que ha tenido un año más el proceso de presupuestos participativos, en el que han participado más de una veintena de vecinos y vecinas. En este sentido, ha afirmado que algunas de las inversiones más importantes que se llevarán cabo en 2025 han nacido de las propuestas de la ciudadanía ugaotarra, y por tanto, ha agradecido su compromiso por querer mejorar el municipio.

Más de 350.000 euros en inversiones

El presupuesto incluye 359.976 euros en inversiones que se destinarán, entre otros proyectos a:

• Mejorar el alumbrado público: se aumentará la iluminación en Paseo de Arandia y Leitoki, Puente de Arana y Lupardo, Usila, con el objetivo de mejorar la seguridad y la accesibilidad. 50.500 euros.

• Insonorización del gimnasio de la escuela e instalación de megafonía: se reducirá el ruido y se mejorará la comunicación durante las actividades escolares y comunitarias. 44.800 euros.

• Adquisición de un nuevo escenario: se contará con una nueva infraestructura propia para la celebración de eventos culturales y festivos. 40.000 euros.

• Instalación de cámaras de seguridad: refuerzo de la vigilancia en puntos estratégicos para prevenir robos, actos vandálicos y mejorar la seguridad ciudadana. 20.000 euros.

• Mejora de la atención a la ciudadanía con la instauración de un nuevo SAC: mejora del servicio con nuevos puntos de atención y optimización de los trámites. 97.000 euros.

• Instalación de cargadores para vehículos eléctricos: fomento de la movilidad sostenible con puntos de carga accesibles para la ciudadanía. 15.410 euros.

Se incrementan las partidas de deporte, cultura, igualdad y comunicación

Un año más, las cuentas municipales de 2025 destacan por su firme apuesta por las políticas sociales. Todas las personas que lo estén pasando mal y cumplan los requisitos recibirán la ayuda del Ayuntamiento. Para ello, se destinará un presupuesto de 370.000 euros para las Ayudas de Emergencia Social, la ayuda a domicilio, el programa “Zainduz” y el servicio de atención a menores y familias.

En el ámbito de la cultura, la partida de “Actividades socio-culturales” se ha incrementado en un 14,30%, alcanzando un total de 702.000 euros destinados al área de cultura y euskera en diferentes partidas. Además, la partida destinada a las actividades de Kultur Etxea ha  aumentado para dar cabida a la celebración de un mercado medieval en 2025.

En el ámbito deportivo, sin incluir subvenciones e inversiones, se destinan 531.000 euros. La Herri Krosa contará con un incremento de 9.200 euros en su partida, mientras que el presupuesto para el polideportivo asciende a 461.000 euros.

El área de igualdad también se ve reforzada con un considerable aumento en la partida destinada a sus actividades. Se ha habilitado una nueva partida de 10.000 euros para la redacción de un nuevo Plan de Igualdad. Además, por primera vez, se ha dispuesto una partida de 10.000 euros para dar cumplimiento a las necesidades que puedan derivarse de lo establecido en el Decreto de Cartera de Servicios Sociales.

En materia de empleo, se sigue apostando por la formación de jóvenes y personas desempleadas, a través de los cursos organizados desde la Casa de Cultura y Gazteinfo, con una asignación presupuestaria de 43.000 euros.

Una de las novedades más destacadas es el refuerzo en comunicación. Se ha aumentado la partida cerca de 30.000 euros con el objetivo de informar más y mejor a la ciudadanía. Este incremento permitirá la creación de un perfil institucional en redes sociales, la puesta en marcha de canales de información en WhatsApp y Telegram para comunicar de forma puntual y prácticamente en tiempo real, así como el aumento del número de páginas de la revista municipal.

Las fiestas también recibirán un impulso con un incremento de 30.000 euros en la partida destinada a este fin, respondiendo así a la demanda de la Comisión de Fiestas.

Para los servicios esenciales, se asignarán 1.124.000 euros a limpieza viaria, jardinería, limpieza de edificios, recogida de residuos sólidos urbanos y reparaciones varias. Asimismo, se destinarán 190.000 euros para los centros educativos, excluyendo las inversiones.

Por último, se destinarán 25.000 euros para la reparación del suelo del parking rotatorio de Gernika Enparantza, mejorando así las infraestructuras de uso público.

Lo más leído
.