Sunday 12 de January del 2025

Ugao iniciará en marzo las obras de la nueva piscina infantil y zona spa en el polideportivo

Actualizada diciembre 23rd, 2024 a las 12:37
Sin Etiquetas
Autor Otros Artículos Enviar correo. Relacionados

El Ayuntamiento de Ugao-Miraballes informa que próximamente arrancarán las obras de construcción de la piscina infantil y la creación de una nueva zona de spa en el polideportivo municipal de El Jaro. Con motivo de estas actuaciones, la piscina permanecerá cerrada desde el 1 de marzo hasta el 30 de septiembre de 2025.
Consciente de las afecciones que esta situación puede generar en las personas usuarias, el Ayuntamiento ha dispuesto de una serie de medidas para garantizar la continuidad de los servicios deportivos. Gracias al alquiler de un local externo dentro del propio municipio, las actividades suaves (Pilates y Yoga) se trasladarán temporalmente evitando así las posibles molestias por ruido durante las obras. El resto de las actividades se mantendrán en el polideportivo, incluso se ampliará la oferta actual de cursos.
Otra de las medidas a destacar es que, la piscina de verano abrirá sus puertas del 1 de junio al 30 de septiembre, un mes más que en temporadas anteriores, con el objetivo de ofrecer alternativas de ocio acuático durante el período estival. Asimismo, el gimnasio se reubicará temporalmente en otra aula del polideportivo, asegurando la disponibilidad de este servicio, aunque con un espacio ligeramente más reducido.
En cuanto a los abonos, se ha previsto una adaptación de las cuotas. Solo se cobrará la parte correspondiente a los meses de enero y febrero. Desde el inicio de las obras, todas las personas usuarias podrán acceder a los cursos y al gimnasio bajo la tarifa de abonadas y abonados, sin necesidad de serlo formalmente. Durante el verano, se aplicará la tarifa de abono de verano a todas las personas usuarias.
De cara a la reanudación de los servicios normales, las personas interesadas en realizar abonos anuales podrán hacerlo entre el 1 de octubre y el 31 de diciembre de 2025.
El alcalde, Ekaitz Mentxaka, señala que desde el Ayuntamiento son conscientes de que esta intervención puede generar algunas molestias, como ocurre con cualquier proyecto de esta envergadura. “Estamos convencidos de que el resultado final merecerá la pena. Desde su construcción en 1997, es la primera vez que el polideportivo El Jaro se va a enfrentar a una renovación de estas dimensiones. Es necesaria hacerla, así nos los están pidiendo los vecinos y vecinas. Nuestro objetivo sigue siendo la mejora continua de las instalaciones públicas para ofrecer espacios demás calidad, más inclusivos y adaptados a las necesidades de la ciudadanía. Y esta actuación nos permitirá ampliar la oferta deportiva, garantizar la accesibilidad y
responder a las demandas de los propios usuarios y usuarias”, afirma el primer edil.
UNA INVERSIÓN QUE SUPERA EL MILLÓN DE EUROS
La inversión para las mejoras previstas superará el millón de euros, e incluye una subvención de medio millón otorgada por la Diputación Foral de Bizkaia. Destacan las siguientes actuaciones:
1) La creación de dos nuevos vasos de piscina: permitirá ampliar la oferta de agua y de actividades a las y los menores, familias y personas usuarias del polideportivo en general. Uno de ellos contará con una superficie aproximada de 45 m² y una profundidad de 1,20 metros y estará dedicado a actividades
específicas como cursos para bebés, niñas y niños, personas mayores y nuevas actividades dirigidas, como aquagym. El otro contará con una superficie de unos 65 m² aproximadamente y una profundidad de 1,20 metros y estará destinado a la diversión con una zona de spa y relajación. Este espacio resultará de la unión de la actual sala multiusos con el recinto de la piscina principal, climatizada, que mantiene su lámina de agua de 25,00 x 12,50 metros con 6 calles y profundidad variable. Su uso se ha destinado
principalmente a nado libre y a cursos de enseñanza. A fin de que el nuevo espacio resulte más funcional, se reubicarán la sauna y el baño turco.
Destaca de estos nuevos espacios acuáticos su baja profundidad, que garantiza un baño seguro tanto para menores como para personas con diversidad funcional o movilidad reducida. Esta característica los convierte en un recurso valioso para colectivos de especial interés para el municipio, como la tercera edad, familias y personas con diversidad funcional.
Además de ser un lugar de ocio, el nuevo espacio de aprendizaje-spa también tendrá un enfoque educativo y de salud. Estará diseñado para la enseñanza de natación para niños y niñas, personas mayores y personas con diversidad funcional, promoviendo un estilo de vida activo y saludable para
toda la comunidad. La demanda de cursos para bebés en los últimos años ha sido notable, lo que refleja el interés y la necesidad de servicios dedicados a la primera infancia.
2) Reacondicionamiento de la sala multiusos: además de las mejoras en los espacios acuáticos, también se realizarán diferentes reacondicionamientos en la sala multiusos. Igualmente, debido a la alta demanda actual, este proyecto de ejecución ya prevé una futura ampliación del gimnasio, de tal forma que se pueda contar con unas instalaciones más modernas y luminosas para disfrute de todos los usuarios y usuarias.

Lo más leído
.