Artziniega acoge hoy la presentación de “Resistir” y mañana de “Aiara, once meses en guerra”
Hoy, a partir de las 18h, en Artziniega Museoa, se presenta el documental “Resistir” del Movimiento Ultreya, en el que participó la localidad.
A las 18h será la presentación de la mano de Markel, Peio y Juan Ignacio Fernández, y a las 18:30h la proyección.
En la pasada edición Artziniega fue una de las localidades elegidas para tomar parte junto a Covadonga, desde donde se inició, Moreda, Campoo de Enmedio, Artziniega, Berlanga de Duero, Horche, Villarrubia de los Ojos, La Carolina y Alcalá de Guadaíra. Los participantes recorrieron 1.500 kilómetros, en 8 días, cruzando seis comunidades autónomas.
Cada uno de los pueblos participantes contaba con un Embajador que les representa dentro de la expedición, y realizaba al completo todo el recorrido. En esta ocasión fueron: Peio Ureta y Markel Vivanco.
¿Qué es Movimiento Ultreya?
Se trata de una iniciativa solidaria enfocada al ciclismo y a dar el reconocimiento merecido a la España Rural. Este movimiento se inició tras la pandemia de 2020 cuando un grupo de personas se unieron con un elemento muy importante en común, la necesidad de afrontar la situación con optimismo, energía positiva y ganas de tomar partido, poniendo en juego valores tan importantes como la solidaridad y la generosidad.
Este movimiento está formado por personas con perfiles muy diversos, con profesiones de todo tipo, pero con ese elemento común, que es la ilusión por generar un movimiento de cooperación en la sociedad.
MOVIMIENTO ULTREYA es un proyecto solidario, totalmente apolítico y socialmente transversal, sin vinculación alguna con ideologías o partidos políticos, donde tiene cabida todo aquel que desee ayudar a los demás.
“Aiara, once meses de guerra”
Mañana, a las 18:30h, en el Ayuntamiento de Artziniega, se va a presentar “Aiara, once meses de guerra” del escritor de la comarca, Sergio Balchada Outeirla.
Una publicación que habla del Sector Artziniega-Respaldiza, que siempre ha tenido la consideración de un Frente secundario alejado de los principales teatros de operaciones. La expresión más repetida en los partes es un lacónico “Sin Novedad”.
Las acciones bélicas se ven reducidas a escaramuzas entre avanzadas que no aportan vigorosos titulares y para nada modifican el guion bélico. No obstante, el municipio de Aiara va a ver transformado su paisaje con la construcción de zanjas, nidos de ametralladora, alambradas y núcleos defensivos invariablemente al acecho del gran farallón que constituye la sierra.
No sólo el paisaje se va a ver alterado, sino que también la vida de sus moradores. La presencia de las milicias en su territorio rompe sin duda la cotidianidad de sus vecinos, y da paso a una nueva convivencia no exenta de tensiones y temores.
Son once meses en guerra. Once meses en primera línea cuyo colofón exhibe el estruendo de los cañones y el silbido de las balas. Después, la guinda del pastel será, parafraseando al poeta gallego Celso Emilio Ferreiro, unha longa noite de pedra.