Monday 20 de January del 2025

Ayala dictará sentencia en los campeonatos de Euskadi de ciclocross

Actualizada diciembre 26th, 2024 a las 13:18
Sin Etiquetas
Autor Otros Artículos Enviar correo. Relacionados

En Ayala siempre ha habido mucha afición por el ciclismo. Y, por supuesto, también por el ciclocross. La memoria de los más mayores todavía recuerda la medalla de plata del ayalés José María Basualdo en el Campeonato Mundial de 1970 en Zolder (Bélgica).
El propio Basualdo fue el primer director deportivo del equipo cadete de la Sociedad Ciclista Aiala, club que desde hace mucho tiempo hizo una apuesta valiente por esta modalidad ciclista. De ese equipo surgió, años después, Iñaki Isasi, el máximo exponente del ciclismo local de la época. Y para apoyarle se fundó su peña, Iñaki Isasi Taldea, que le seguía por las carreras de todo el calendario.
En 2019, integrantes de la Sociedad Ciclista Aiala y de Iñaki Isasi Taldea decidimos poner en marcha una prueba de ciclocross integrada en el calendario vasco de la modalidad. «Con más ilusión que presupuesto, y muchas ganas de hacer las cosas bien, el 2 de diciembre de 2019 nos juntamos en las campas de Ibagüen una cuadrilla de voluntarios y voluntarias para clavar las primeras estacas, colocar las primeras vallas y tirar los primeros metros de malla.En esta edición, por segunda vez en cuatro años, tendremos el privilegio de organizar de nuevo el CAMPEONATO DE EUSKADI – EUSKADIKO TXAPELKETA de la modalidad en todas las categorías.». Recuerdan sobre el comienzo de esta bendita locura.

PALMARÉS
El 22 de diciembre de 2019 se disputó la primera edición de la prueba. Paula Suárez se impuso en féminas y el burgalés Martín Mata encabezó una clasificación masculina donde figuraban nombres tan conocidos de ciclistas profesionales como los hermanos Izagirre, Omar Fraile, Gotzon Martín o Aitor Hernández. Aquélla primera edición fue un auténtico éxito y animó a los organizadores a continuar en el futuro.
En 2020 la prueba tuvo que ser suspendida debido a las restricciones a la movilidad derivadas de la pandemia de la COVID-19. Pero en 2021 regresamos con más fuerza para organizar el Campeonato de Euskadi. Paula Suárez repitió en féminas. Esta vez Ion Izagirre se desquitó de la edición anterior y se impuso a su hermano Gorka, quedando a continuación Jonathan Lastra, Igor Arrieta, Aitor Hernández, Omar Fraile y Peio Goikoetxea. Todos ellos ciclistas profesionales. Sin ninguna duda, una clasificación de auténtico lujo para la carrera.
En cadetes se impuso el corredor del equipo local LUYANDO-GANZEDO Hodei Muñoz, uno de los jóvenes con más proyección actualmente. Este ciclista será profesional en 2025 con el equipo de desarrollo belga SOUDAL-QUICK STEP, pasando directamente desde Junior a profesionales.
En 2022, la vencedora femenina fue una clásica de este deporte, Olatz Odriozola. El corredor castreño Miguel Sánchez se impuso en la carrera masculina al incombustible Aitor Hernández.
En Cadetes repitieron los de casa y se impuso Iker Colmenero, del equipo LUYANDO-GANZEDO, otro de los nombres a seguir en la actualidad en Junior.
En la pasada edición de 2023 la ganadora en féminas fue la corredora asturiana Alicia González (MOVISTAR TEAM). En la prueba masculina el vencedor fue un ciclista de la talla de Gorka Izagirre (MOVISTAR TEAM), contando entre los participantes con profesionales como Jonathan Lastra (COFIDIS), Omar Fraile (INEOS GRENADIERS) y Oier Lazkano (MOVISTAR TEAM). Esperemos en esta edición poder contar con la participación de ciclistas de tanto renombre.

CIRCUITO

La organización ha diseñado un circuito que contentará a toda clase de ciclistas, con zonas técnicas, zonas más rápidas y otras más lentas, curvas de diferentes radios, que se adaptan a todos los gustos… El objetivo es que todos los participantes se diviertan y se sientan cómodos.
Para el público es un circuito tremendamente vistoso, porque todos los espacios están muy concentrados. Hay zonas desde las que se puede ver prácticamente la totalidad del circuito y de esa forma seguir con facilidad el desarrollo de las carreras.La longitud total es de 2650 metros. Se puede hacer sobre la bicicleta en el 95%. Consta de zonas técnicas para los más habilidosos y otras de potencia que favorecen a ciclistas con más motor.

HORARIOS Y HOMENAJE
10:00
MÁSTER 40, 50 y 60
11:00
CADETES MASCULINO Y FEMENINO
12:00
JUNIOR MASCULINO + OPEN FÉMINAS
13:00
ÉLITE y SUB23 + MÁSTER 30
14:15
CEREMONIA PROTOCOLARIA
Minutos antes de dar la salida a la última prueba se rendirá homenaje a José Miguel Ganzedo recientemente fallecido.
José Miguel, persona muy conocida en toda la comarca por su taller mecánico. Era socio fundador de la SOCIEDAD CICLISTA AIALA – AIALA TXIRRINDULARI ELKARTEA, de la que llegó a ser vicepresidente y socio número 3. Era un apasionado del ciclismo desde muy pequeño. Nacido en 1932 en Menagarai, con tan solo 14 años montó en su localidad natal un pequeño taller de reparación de bicicletas. Muy pronto se hizo con la distribución de Lambretta, motorizando a todo el Valle de Ayala.
Su afición al ciclismo le llevó a enrolarse en la Sociedad Ciclista Bilbaína a finales de los años 40. Contaba con orgullo cuando ganó una carrera en Laredo y de premio le dieron una radio. Llegó a participar en la prueba que unía la Virgen de Begoña con la Virgen de Montserrat en el año 1954.
Su destreza en el arreglo de bicicletas le llevó en los años 60 a participar en 4 Vueltas a España: dos como comisario encargado de controlar las bicicletas y otras dos como mecánico del mítico equipo KAS de Dalmacio Langarika que tenía en sus filas a corredores como Gabika, Momeñe…
Con el tiempo, ese pequeño taller sería el embrión de TALLERES MECÁNICOS GANZEDO, que lleva dado servicio de maquinaria agrícola, ganadera y de jardinería desde entonces. Desde hace 30 años es copatrocinador del equipo cadete LUYANDO-GANZEDO.
José Miguel era muy conocido en el ambiente de las carreras ciclistas y acudió como aficionado a ver el Tour de Francia durante más de 50 años seguidos.

INFORMACIÓN DE INTERÉS

El circuito de Ibagüen se encuentra en pleno corazón del municipio de Aiara/Ayala, en la zona deportiva, junto a Etxaurren Ikastola y las piscinas del Ayuntamiento de Ayala.
Para acceder en coche, el circuito está situado en la intersección de las carreteras A-624 (entre Respaldiza y Artziniega) y la A-3641 en Zuatza.
Si se quiere acudir en transporte público hay servicio de autobuses. La LÍNEA 16 de ALAVABUS tiene parada junto al circuito.

SALIDA de Okondo a las 8.20

Paso por Laudio / Llodio a las 8.35

Paso por AMURRIO a las 8.45

Desde ARTZINIEGA a las 9:20
Para la VUELTA, el autobús pasa por IBAGÜEN a las 14:30
Para acudir desde Bilbao, Alonsotegi, Sodupe… se puede coger la LÍNEA 3341 BILBAO-RESPALDIZA de BIZKAIBUS que tiene horario de salida de Bilbao a las 9:00 y vuelta a las 16:00.

Lo más leído
.