Monday 20 de January del 2025

La Diputación Foral lanza la edición 2025 del programa Álava Innova Digitaliza que estará dotado con 1.000.000 de euros

Actualizada diciembre 10th, 2024 a las 17:13
Sin Etiquetas
Autor Otros Artículos Enviar correo. Relacionados

El Consejo de Gobierno ha aprobado la convocatoria 2025 del programa Álava Innova Digitaliza, que pondrá 1.000.000 de euros a disposición de los autónomos, las asociaciones y a las empresas para que realicen actuaciones innovadoras y de digitalización, además de un millón de euros más en 2026 en forma de crédito de compromiso. En 2024, 130 entidades alavesas consiguieron el apoyo foral mediante este programa.
La Diputación Foral de Álava entiende la importancia del papel que juega la innovación y la
digitalización para la supervivencia, sostenibilidad y el crecimiento de las empresas alavesas, por ello la
línea de ayudas Álava Innova Digitaliza promueve iniciativas de mejora competitiva en las
organizaciones en base a la realización de actuaciones innovadoras y de digitalización.
Serán subvencionables las actuaciones que se encuadren dentro de las siguientes actividades:

  • La introducción del uso intensivo de tecnologías digitales en todos los procesos de las empresas, tales como, la automatización, la monitorización remota, la teleasistencia, el teletrabajo, la ciberseguridad, el big data, la fabricación aditiva e impresión 3D, la robótica colaborativa y flexible, la inteligencia artificial, la realidad aumentada y realidad virtual, plataformas cloud, los sistemas ciberfísicos o el internet de las cosas. Se ha diferenciado este apartado de los posteriores, debido a la importancia estratégica para la economía alavesa de la digitalización. y de la industria inteligente.
  • La introducción en el mercado de productos o servicios nuevos o con mejoras sustanciales
    de los existentes con objeto de su inclusión en el catálogo de productos y con vocación de
    salida o venta al mercado.
  • La implantación de procesos de producción de bienes y servicios, de distribución y logística,
    de marketing y ventas, de sistemas de información y comunicación, de administración y
    gestión y de desarrollo de producto y de procesos de negocio que sean nuevos o aporten una
    mejora significativa.
  • Otras actuaciones, como medidas a favor de la transición ecológica, responsabilidad social corporativa, etcétera, no incluidas en los apartados anteriores, que desarrolle la entidad
    solicitante y resulten novedosas para ésta, debiendo argumentar, en este caso, su carácter
    innovador y su aportación al aumento de la productividad y competitividad.
    El plazo de presentación de solicitudes se iniciará el 1 de enero de 2024 y finalizará el 31 de marzo de 2024 a las 14:00 horas.
Lo más leído
.