Euskadi ya cuenta con la gestión de las cinco líneas de cercanías de Renfe y con mejoras en el Alto Nervión
El Gobierno vasco ya ha asumido desde eset pasado míercoles la gestión de los servicios de Cercanías operados por Renfe en Euskadi con cinco líneas, un cambio que arranca con mejoras en la línea C3 Bilbao-Orduña.
La gestión será vasca, pero seguirán siendo operadas por Renfe, con un contrato que finaliza en diciembre de 2027, cuando se sacará el servicio a licitación pública.
Entre las cinco líneas se producen 22 millones de viajes cada año, con 426 circulaciones diarias.
El traspaso comienza con cambios en las cercanías entre Ayala y Bilbao, una reorganización de la línea C3 que contará con servicios más rápidos y más directos con la capital vizcaína y con frecuencias de 15 minutos entre Llodio y Bilbao.
A partir del 7 de enero, Renfe pondrá en marcha 16 servicios Civis en la línea, que realizarán únicamente ocho paradas, lo que reducirá los tiempos de viaje de lunes a viernes laborables.Además, habrá un nuevo servicio entre Bilbao y Orduña cada media hora, de manera que los usuarios que utilizan el tren para desplazarse entre la capital vizcaína y Llodio contarán con salidas cada 15 minutos.
La línea también se reforzará los fines de semana, y pasará de los 55 trenes actuales a 76 con origen/destino Orduña en sábados, domingos y festivos.