La plataforma GeoAraba sigue creciendo y suma la “GeoTeka” a sus herramientas disponibles
La plataforma GeoAraba sigue creciendo y cuenta con una nueva herrramienta. La “GeoTeka” permite a los y las usuarias navegar a través del mapa hasta cualquier zona del territorio y consultar qué documentación existe sobre ese punto. Esta consulta permite visualizar la información geográfica disponible referida a múltiples temáticas y fechas. Además, permite visualizar los productos sobre el mapa y descargarlos.
Se trata de una aplicación diseñada para su uso en equipos de sobremesa, aunque también está disponible para teléfonos smartphone con un diseño más sencillo para una mejor usabilidad.
La GeoTeka es novedosa por el hecho de reunir en un sencillo visualizador, información que podría encontrarse en una cartoteca, una fototeca y un centro de descargas de información geográfica. Inicia su andadura ofreciendo cartografía, imágenes e información relacionada con las divisiones administrativas, no obstante, se trata de un proyecto vivo que seguirá creciendo con la incorporación de nuevos documentos y temáticas.
En el ámbito de la fotogrametría y de la cartografía, la Diputación Foral de Álava lleva más de 90 años realizando vuelos fotográficos y cartografía del territorio. Fruto de esta producción, que ha seguido realizándose ininterrumpidamente hasta nuestros días, contamos con miles de documentos cartográficos y fotográficos que nos permiten analizar la transformación y evolución de nuestra geografía.
Esta valiosa documentación, se ha ido produciendo en diferentes formatos y materiales según la fecha de su elaboración. Así, nos encontramos desde documentos originales en soporte negativo, poliester y papel; hasta los variados formatos digitales en los que se produce hoy en día.
Es necesario señalar que, un paso previo y fundamental para la elaboración de la GeoTeka, ha sido el inventariado, digitalización y georreferenciación de estos documentos. Este trabajo se inició hace años y ha permitido, por una parte, asegurar la conservación de este delicado material que se encuentra custodiado en el archivo de la Diputación y por otra, ha facilitado ponerlo a disposición de la ciudadanía de un modo accesible. En su lanzamiento se ofrecen 43.000 imágenes (fotogramas, ortoimágenes y fotografías) y 6.000 documentos cartográficos.
Aunque toda la documentación ofrecida es interesante por un motivo u otro, cabe reseñar como productos más especiales por su valor histórico: los fotogramas del vuelo del año 1932 y el de 1968 de Álava; la primera edición de la cartografía 1:5.000 del Territorio Histórico del año 1970 o la primera edición de la cartografía a escala 1:2.000, 1:1.000 y 1:500 de los núcleos urbanos alaveses de los años 70, 80 y 90. Actualmente se sigue trabajando con la digitalización de estos últimos productos para su incorporación a la plataforma próximamente.
De igual modo, es fundamental la actualización continua y la producción de nueva información geográfica que dé respuesta a las necesidades actuales, por tanto, estos productos también se irán publicando para su consulta y descarga en la GeoTeka.
Por último, señalar que la GeoTeka, al igual que el resto del portal GeoAraba, sigue las directrices de transparencia, gobierno y datos abiertos. Conscientes de que la divulgación de la información geoespacial genera oportunidades de elaboración de nuevos contenidos y servicios con valor añadido, todos los productos se ofrecen en formatos abiertos y de un modo gratuito.