Amurrio presenta el proyecto Hilo de plata

Se trata una iniciativa de apoyo y compañía para las personas mayores en zonas rurales, impulsado por la red de voluntariado social de mayores Nagusilan, con la colaboración del Ayuntamiento de Amurrio y La Caixa.
El centro será el Phone Box que se ha instalado en el centro Nagusi Etxea.Se trata de , una cabina informativa donde quienes lo necesiten podrán conocer el servicio, escuchar testimonios y sumarse como usuarios o voluntarios. En concreto, se trata de un teléfono gratuito al que todas las personas mayores en situación de soledad pueden llamar
Serán las personas voluntarias de Nagusilan las que atienden las llamadas y también llaman a todas las personas mayores que lo deseen, de forma anónima y confidencial. “Si te sientes solo o sola tienes la posibilidad de hablar de lo que necesites con una una voz amiga una o dos veces por semana”, han explicado.
Para ello, hay llamar al teléfono 900 713 771 (de lunes a jueves de 10.30 a 13.00 horas y de 15.30 a 17.30 horas, y los viernes solo de mañana) y dejar un mensaje en el contestador con nombre y teléfono, para que las personas voluntarias de Nagusilan respondan. También hay opción de inscribirse a traves del email hilodeplata@nagusilan.org.
- Phone Box: ¿Cómo Funciona?
El corazón de la campaña en Amurrio es el Phone Box, una cabina de teléfono que estará ubicada en puntos estratégicos como el Nagusi de Amurrio y en las principales juntas administrativas. ¿Qué encontrarán los visitantes?
- Características: La cabina tiene una altura de 2 metros y una base de 1m2. En sus paneles podrán leer información detallada sobre el proyecto, y dentro de la cabina, un teléfono permitirá escuchar una grabación explicativa del Hilo de Plata. Además, los interesados podrán dejar sus datos de contacto si desean ser usuarios o voluntarios.
- Ubicación: El expositor estará en el Nagusi y en las juntas administrativas principales de Amurrio, facilitando su acceso a todos los vecinos de la zona.
- Objetivo: La meta es que aquellas personas que viven en áreas más aisladas o sienten soledad se informen sobre el servicio y puedan beneficiarse de él.
- Atención: El servicio será atendido por la coordinadora técnica del proyecto, el coordinador de Álava y el coordinador local de Amurrio.
- Fechas: Este espacio estará disponible de febrero a julio.
- Datos de las Personas Voluntarias en Amurrio
Actualmente, contamos con 25 personas voluntarias en Amurrio. La edad media de los voluntarios es de 82 años, lo que resalta la importancia de un relevo generacional en el voluntariado, algo esencial para asegurar la continuidad de este proyecto a largo plazo. - Llamado a la Acción
Queremos hacer un llamado a más voluntarios y voluntarias en Amurrio. Si te interesa unirte al Hilo de Plata y contribuir a mejorar la vida de nuestros mayores, ¡estamos buscando tu apoyo! Además, también necesitamos más personas usuarias que puedan beneficiarse del servicio. ¿Te gustaría formar parte de este proyecto? - Colaboraciones y Expansión Futura
Aunque de momento nos centramos en Amurrio, tenemos planes de expandir el proyecto a otros municipios cercanos de Aiaraldea y, a largo plazo, a todo el territorio histórico de Álava. Además, estamos en contacto con numerosas asociaciones y residencias de Aiaraldea para que se sumen al proyecto. - El Hilo de Plata en Acción
Hasta ahora, el proyecto ha alcanzado a varias personas usuarias de Amurrio y otras localidades cercanas como Llodio. Además, hemos tenido una destacada participación en el Maratón del Hilo de Plata, con dos voluntarios de la delegación de Amurrio, y organizamos la obra de teatro Ixil Ixilik, sobre la soledad, en colaboración con el Consejo de Mayores de Amurrio.