Los centros educativos de Aiaraldea se suman al movimiento “Altxa Burua”

El miércoles 5 de febrero, de 19h a 20h, en la Kultur Etxea de Amurrio, se dieron cita los y las representantes de todos los centros escolares de Aiaraldea, públicos y concertados, con un objetivo común aunar fuerzas para conseguir un uso saludable de las pantallas.
Miembros de las direcciones, de AMPAs, responsables escolares de innovación (BEA) y profesorado, participaron de este primer encuentro para convertirse en miembros de AIARALDEKO ALTXABURUA, un movimiento que surgió desde las familias de los centros fuente del instituto Zaraobe de Amurrio, y que ahora aumenta al sumarse todas las direcciones de todos los centros escolares de la comarca.
Sus objetivos son:
- Seguir las recomendaciones del departamento de salud: https://www.osakidetza.euskadi.eus/recomendaciones-sobre-pantallas-para-cada-etapa-del-crecimiento/webosk00-oskenf/es/
- 0-6 años: ninguna pantalla.
- 6-12 años: 1 hora al día y exposición acompañada.
- 12-16 años: 2 horas y control de contenidos.
- Recomendar no entregar el móvil hasta los 16 años.
- Convertir los centros en espacios libres de móvil
“Es imprescindible la participación de todos, educación, centros de salud de cada municipio, gestión municipal, deportiva… Esto marca un antes y un después en la tarea de gestión saludable de las pantallas, los centros escolares son el altavoz de lo que en las aulas se está detectando y se unen para hacer saber a las familias y a toda la población la situación de riesgo a las que nos enfrentamos de no hacer algo coordinado.
El lema es los adultos somos el modelo, y esa es la razón por la que todos los adultos debemos concienciarnos y ofrecer un modelo saludable y adecuado a nuestras niñas, niños y jóvenes. Es un reto grande que asumimos con ganas y mucha fuerza”, explican.
