Wednesday 19 de March del 2025

La Diputación Foral crea una nueva línea de ayudas para proteger a quienes luchan por los derechos humanos en el marco de la cooperación alavesa

Actualizada febrero 12th, 2025 a las 10:02
Sin Etiquetas
Autor Otros Artículos Enviar correo. Relacionados

La Diputación Foral de Álava ha puesto en marcha una nueva línea de ayudas destinadas a las asociaciones y entidades sin ánimo de lucro del territorio y el Enclave de Treviño que desarrollan iniciativas para proteger a quienes luchan por los derechos humanos en el marco de la cooperación alavesa. Ya está abierta esta nueva convocatoria en el marco del Mecanismo Alavés de Incidencia y Protección (MAP) a las personas defensoras de los derechos humanos. La dotación de la convocatoria para este primer ejercicio se eleva a 40.000 euros.

Esta ayuda se dirige a acciones vinculadas con la incidencia y protección de toda persona que, individual o colectivamente, y de forma pacífica, promueve y procura la protección y realización de los derechos humanos y las libertades fundamentales en el marco de intervenciones relacionadas o vinculadas con la cooperación alavesa. Este primer año, la convocatoria está dotada con 40.000 euros.

Se prestará especial atención a aquellos grupos de personas defensoras que se encuentran en especial riesgo en el contexto de, entre otros, la defensa del medio ambiente, la tierra, la oposición a megaproyectos de desarrollo, pueblos indígenas, defensoras de los derechos sexuales y reproductivos o contra la violencia, defensa de los derechos relacionados con la orientación sexual e identidad de género, periodistas comunitarios, derechos laborales, y defensa de las personas víctimas de trata y de población refugiada.

Esta nueva línea de subvenciones se une a las diferentes ayudas que el Departamento de Igualdad, Euskera y Gobernanza ha puesto en marcha este 2025 en el ámbito de la cooperación, a través de diferentes convocatorias de ayudas, que suman un total de 485.000 euros.

Están abiertas las ayudas para apoyar actividades que contribuyan al fortalecimiento del tejido asociativo y proyectos de educación para la transformación social con perspectiva de género. También las iniciativas que respondan a algunos de los enfoques ya priorizados en el documento marco Eskutik 2022-2025 para la política pública de cooperación y solidaridad. El presupuesto de estas ayudas asciende a 145.000 euros.

Asimismo, es posible solicitar las ayudas para la financiación de acciones anuales de cooperación al desarrollo de carácter puntual, que incidan en el necesario compromiso de todas las personas e instituciones con la nueva Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible. El presupuesto destinado para esta subvención es de 120.000 euros. Esta convocatoria va a posibilitar el desarrollo de acciones puntuales de cooperación que por sus características no encajan en la convocatoria de proyectos plurianuales y que constituyen una vía de acceso para otros agentes sociales.

Por último, se mantiene abierta todo el año la convocatoria de proyectos en el marco del FAE, el Fondo Alavés de Emergencias del que forman parte la Diputación Foral de Álava y el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, y que, con una aportación de la Diputación Foral de Álava por importe de 180.000 euros permite a las instituciones implicadas brindar ayuda en situaciones de emergencia que afecten a poblaciones en países en desarrollo, mediante el ágil apoyo económico a entidades que cuenten con comprobada capacidad de intervención para la emergencia concreta que se haya producido y previa solicitud de estas.

Lo más leído
.